tu provincia, tu pueblo, tu barrio
MenúSe trata de las localidades de Fuente Vaqueros, Pinos Puente, Santa Fe, Atarfe, Maracena, Peligros y Armilla
Redacción aG | 31 diciembre, 2017 | 8:00La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha aprobado 20 proyectos de escuelas taller y talleres de empleo en Granada que beneficiarán a 300 personas desempleadas, que se desarrollarán, entre otros, en siete municipios metropolitanos.
Concretamente han sido aprobadas 5 escuelas taller promovidas por los ayuntamientos de Pinos Puente y Huétor Tájar , además de la Diputación Provincial (Fuente Vaqueros, Granada y Huéscar), así como 15 talleres de empleo que llevarán a cabo los ayuntamientos de Granada, Loja, Benalúa, Baza, Cúllar, Armilla, Huétor Tájar y Alicún de Ortega, la Diputación de Granada (Fuente Vaqueros y Huéscar) y el Consorcio Vega Sierra Elvira (Atarfe, Santa Fe, Maracena y Peligros).
Estos programas se podrán desarrollar gracias a una ayuda global de 5.038.023,50 euros concedidos a estos 9 ayuntamientos, la Diputación Provincial y el Consorcio Vega Sierra Elvira, que desarrollarán estas acciones que combinan formación y empleo durante el año 2018.
Las especialidades -que se corresponden con certificados de profesionalidad de nivel 1 al 3- son las de soldaduras, actividades auxiliares en agricultura, agricultura ecológica, instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, actividades administrativas.
También se formará en operaciones auxiliares de servicios administrativos, atención sociosanitaria a personas dependientes (en domicilios y en instituciones sociales); montaje de muebles y elementos de carpintería; operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas; dinamización de actividades de tiempo libre educativo, promoción turística local y alojamiento rural.
El delegado territorial de Economía y Empleo, Juan José Martín Arcos, ha destacado que “junto a los 159 cursos para más de 2.000 personas desempleadas programados en Granada, las 5 escuelas taller y los 15 talleres de empleo aprobados, suponen una apuesta firme y decidida por parte de la Junta de Andalucía para mejorar la calidad formativa y la empleabilidad de las personas desempleadas en la provincia”. Asimismo, ha explicado que estos programas “suponen una importante herramienta para la recualificación de las personas desempleadas, alternando la formación con el trabajo productivo a través de un contrato”.
Entre las novedades de esta convocatoria está la tramitación en régimen de concurrencia competitiva con una serie de criterios objetivos para la valoración de los proyectos, que garantiza la igualdad en el acceso a estos fondos. En cuanto a la forma de pago, se abona un 75% por adelantado una vez resuelta la solicitud y el 25% restante una vez justificado el primer importe, tal y como permite la normativa estatal de Formación Profesional para el Empleo de 2015 para el caso de que los beneficiarios de subvenciones sean administraciones públicas.
Además, la nueva norma mejora el proceso de selección del alumnado y del personal que imparte las acciones formativas, y establece la justificación de la subvención, en el caso de entidades locales, mediante certificado de su interventor.
Para concurrir a estas subvenciones, las entidades debían estar debidamente acreditadas para impartir las acciones, por lo que cuentan con instalaciones homologadas para el desarrollo de los programas formativos. Además, las acciones formativas están incluidas en el fichero de especialidades de Formación Profesional para el Empleo, que posibilita la obtención de un certificado de profesionalidad con validez en toda la UE.
Las escuelas taller y talleres de empleo son programas mixtos de empleo y formación cuyo objetivo es mejorar la ocupabilidad de los desempleados (jóvenes menores de 25 años y mayores de 25 años, respectivamente) en los que los participantes adquieren la formación profesional y la práctica laboral necesaria a través de un contrato, realizando obras y servicios de utilidad pública o interés social, durante un año de duración.
El secretario General del PSOE de Granada, José Entrena, subraya la defensa de su partido a las reivindicaciones de la provincia, augura buenos resultados en las Municipales y no cree que la fusión le pase factura
El presidente provincial del PP, Sebastián Pérez, considera que si recuperan la confianza de los granadinos será alcalde en 2019 · Dos años después del Caso Nazarí sigue creyendo en la inocencia de José Torres Hurtado · Defiende que la seguridad debe prevalecer en la llegada del AVE
El año que comienza ya deja retos por cumplir, personajes que lo protagonizarán o eventos de los que habrá que estar muy pendientes
Repase con 'ahoraGranada' los eventos, noticias, historias y protagonistas más relevantes que marcaron un año informativamente
La UCD y el PSOE se repartieron hace 40 años las victorias en los pueblos del 'Cinturón' en las primeras elecciones democráticas · Solo en Maracena ganó el PCE · La participación superó el 80% en 23 pueblos, de los que en Gójar y Güevéjar alcanzó el 90% · En Otura no se llegó al 70%
Más de 200 alumnos de centros educativos reciben cursos para que no olviden la importancia de vincular la higiene en todos sus aspectos para evitar intoxicaciones
> ComentarVegas del Genil acoge el Festival de Rock Andaluz en el que actúan Medina Azahara, Triana y Raimundo Amador
> ComentarEl Centro Guadalinfo Cájar ayuda a uno de sus usuarios a dar a conocer este curioso proyecto en el municipio metropolitano
> ComentarSe trata de la recompensa al ser uno de los dos ganadores del concurso 'El pueblo que más recicla"
> ComentarJunta, Diputación y ayuntamientos de más de 20.000 habitantes han firmado un acuerdo para su continuidad este viernes
> ComentarEn uno de los domicilios, la propietaria se despertó y sorprendió al ladrón en el dormitorio
> ComentarEl secretario General del PSOE de Granada, José Entrena, subraya la defensa de su partido a las reivindicaciones de la provincia, augura buenos resultados en las Municipales y no cree que la fusión le pase factura
> ComentarLa Fiscalía ha solicitado para él la pena de 12 años de prisión por un delito de lesiones
> Comentar