tu provincia, tu pueblo, tu barrio
MenúLos ayuntamientos metropolitanos prevén ingresar más de 800.000 euros en multas este 2017 · Otura, Monachil y La Zubia están a la cabeza de los que más recaudan por habitante; mientras que Cijuela, Fuente Vaqueros y Chauchina son los que menos
Luis F. Ruiz | 14 mayo, 2017 | 8:00Las multas de tráfico son las más comunes previstas por los ayuntamientos. Foto: Álex Cámara
La presunción de inocencia establece en el ámbito jurídico que todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Si embargo, los presupuestos de los ayuntamientos no reflejan lo mismo.
Todas las entidades locales y corporaciones municipales deben hacer en sus cuentas un ejercicio de previsión y estimación de las partidas de gastos e ingresos que van a recibir durante un año.
Cuanto cuesta el personal funcionario, qué invertirán en jardines, cuánto van a ingresar por el IBI o, aunque sea algo impreciso en el momento de su elaboración, cuánto van a recaudar en multas.
Los 32 Ayuntamientos del Área Metropolitana contemplan, en la suma total, ingresar este 2017 843.919 euros en infracciones de diversa índole. Aunque son las de ordenanza de circulación las que se llevan la palma, las multas también se contemplan en urbanismo y en tributos que se deben pagar al Consistorio.
Pero al igual que la suerte, el reparto por municipios de lo que creen que podrán recaudar por diversas infracciones va por pueblos. Así se desprende de los datos correspondientes a los presupuestos municipales publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas, consultados por ahoraGranada.
Si se divide lo que pretenden recaudar en multas por el número de habitantes, es Otura la localidad que se sitúa como el pueblo que más contempla ingresar dinero en este sentido. Aunque los datos de 2017 no están aún publicados, el año pasado la cifra era de 150.000 euros en todo el ejercicio, lo que ofrecía una medida de 21,95 euros por habitante. De ellos, la mayoría correspondientes a infracciones de índole urbanística.
Algo similar refleja la previsión de las cuentas de Monachil, con una media de 18,23 euros por habitante en multas. En total, 140.000 euros que se distribuyen mayormente en sanciones de tráfico (90.000 euros), seguidas de las de urbanismo (30.000 euros) y otras no especificadas (20.000). Cabe recordar que quizás la previsión al alza del municipio monachilero -con el % de multas en un presupuesto más alto del ‘Cinturón’ (1,55%)- quizás obedezca a que en su ámbito municipal se abarca la estación de Sierra Nevada.
En el tercer puesto de este particular podio está La Zubia, que tampoco ha remitido a Hacienda aún los datos de sus presupuestos. El pasado año el dato de infracciones ascendió a los 170.500 euros, de los cuales casi todos corresponden a la ordenanza de circulación, una media de 9 euros por habitante. Este es el segundo municipio que más ingresos contempla en multas (1,44%).
Le siguen en este ‘ránking’ las localidades de Armilla, la más poblada del Área Metropoliana, y que contempla en multas una media de 5,98 euros por vecino (143.000 euros); seguida de Cenes de la Vega (5,23 euros por habitante), Santa Fe (5,21), Alhendín (4,92), Atarfe (3,59), Pulianas (3,37) y Láchar (3,03).
La ciudad de Maracena cuenta en el ‘Cinturón’ con el segundo presupuesto más elevado en la partida de ingresos, con 17,8 millones de euros, de los que solo 0,36% corresponden a multas (65.000 euros). Hay otros casos también llamativos como Vegas del Genil, que ha pasado en un año de presupuestar 9.000 euros a los 27.500 de este ejercicio, principalmente por el aumento previsto en infracciones de tráfico. En Peligros el aumento también es notable, pasando de los 3.000 a los 18.000 euros.
Otras localidades han disminuido la estimación hecha el ejercicio anterior, como son los casos de Albolote, que prevé ingresar 10.000 euros menos en multas; o Huétor Vega, con 6.400 euros menos. En estos casos sus vecinos pagarían entre 2,32 y 1,66 euros respectivamente por habitante.
Otros ayuntamientos optan por no variar un céntimo de lo que contemplan en infracciones, puesto que además estos ingresos están considerados en muchos casos como partidas de dudoso cobro por las dificultades que a veces genera. Mantienen la misma partida en este sentido localidades como Ogíjares, Gójar, Las Gabias, Pinos Puente o Cájar.
Por raro que parezca, aunque luego lleguen como un dinero inesperado, también hay otros consistorios que no presupuestan un solo euro en multas de tráfico, como sucede en las localidades de Santa Fe, que solo contempla infracciones urbanísticas; Láchar, Jun o Güevéjar.
Son precisamente los municipios a priori menos poblados los que cuentan en su haber con partidas presupuestarias de ingresos menos elevadas en cuanto a multas. Así las cosas, las localidades que menos prevén recibir en este capítulo son Alfacar, cuyos vecinos solo pagarían 0,09 euros por habitante; Cijuela (0,03 euros), Fuente Vaqueros (0,02) y Chauchina, que no contempla ingresar un solo euro en infracciones.
Población | Media euros/habitante | Total Multas presupuestadas 2017 | Total 2016 | Infracciones urbanísticas | Tributarias y análogas | Ordenanza de circulación | Otras | Total Ingresos presupuesto 2017 | % Ppto. en multas | |
Albolote | 18.497 | 2,32 | 43000 | 53000 | 1000 | 1000 | 40000 | 1000 | 14423973,1 | 0,30 |
Alfacar | 5.429 | 0,09 | 500 | 1000 | 500 | 3468975,56 | 0,01 | |||
Alhendín | 8.740 | 4,92 | 43000 | 43000 | 30000 | 1000 | 12000 | 5670980 | 0,76 | |
Armilla | 23.901 | 5,98 | 143000 | 143000 | 4000 | 25000 | 100000 | 14000 | 18508722,5 | 0,77 |
Atarfe | 18.092 | 3,59 | 65010 | 80000 | 10000 | 5 | 55000 | 5 | 16326185,7 | 0,40 |
Cájar | 5.025 | 2,39 | 12000 | 12000 | 12000 | 3170895,42 | 0,38 | |||
Cenes de la Vega | 7.866 | 5,23 | 41131,37 | 31757,82 | 7298,37 | 33833 | 4233043,91 | 0,97 | ||
Chauchina | 5.421 | 0,00 | 0 | 0 | 4067313,84 | 0,00 | ||||
Churriana de la Vega* | 14.215 | 2,95 | 42000 | 40000 | 2000 | 8291090,25 | 0,51 | |||
Cijuela | 3.201 | 0,03 | 101 | 2 | 1 | 100 | 2283363,14 | 0,00 | ||
Cúllar Vega** | 7.198 | 0,00 | 0,00 | |||||||
Dílar | 1.910 | 0,54 | 1030 | 370 | 10 | 10 | 1000 | 10 | 1319796 | 0,08 |
Fuente Vaqueros | 4.395 | 0,02 | 100 | 100 | 100 | 3057573,86 | 0,00 | |||
Gójar | 5.539 | 1,81 | 10000 | 10000 | 10000 | 3205697,8 | 0,31 | |||
Güevéjar | 2.540 | 0,39 | 1000 | 1000 | 1535686,37 | 0,07 | ||||
Huétor Vega | 11.777 | 1,66 | 19600 | 26000 | 3000 | 15000 | 1600 | 7039259,33 | 0,28 | |
Jun | 3.692 | 1,35 | 5000 | 5000 | 2615500 | 0,19 | ||||
La Zubia* | 18.945 | 9,00 | 170500 | 500 | 170000 | 11869868,7 | 1,44 | |||
Láchar | 3.303 | 3,03 | 10000 | 10000 | 2218854,77 | 0,45 | ||||
Las Gabias | 20.012 | 2,87 | 57502 | 57502 | 1 | 1 | 50000 | 7500 | 11580746,2 | 0,50 |
Maracena | 22.059 | 2,95 | 65000 | 65000 | 15000 | 50000 | 17810400 | 0,36 | ||
Monachil | 7.681 | 18,23 | 140000 | 140000 | 30000 | 90000 | 20000 | 9017000 | 1,55 | |
Ogíjares | 13.718 | 1,85 | 25325 | 25325 | 225 | 25000 | 100 | 8630025 | 0,29 | |
Otura* | 6.835 | 21,95 | 150000 | 100000 | 10000 | 40000 | 4868493,14 | 3,08 | ||
Peligros | 11.242 | 1,60 | 18000 | 3000 | 18000 | 9224628,86 | 0,20 | |||
Pinos Genil* | 1.430 | 2,45 | 3500 | 3500 | 1298000 | 0,27 | ||||
Pinos Puente | 10.519 | 1,64 | 17200 | 17200 | 1200 | 16000 | 6829116,96 | 0,25 | ||
Pulianas | 5.339 | 3,37 | 18000 | 18000 | 18000 | 3238309,12 | 0,56 | |||
Santa Fe | 15.079 | 5,21 | 78520 | 78520 | 10710475,1 | 0,73 | ||||
Valderrubio | 2.094 | 1,00 | 2100 | 700 | 800 | 1300 | 1623935,97 | 0,13 | ||
Vegas del Genil | 10.518 | 2,61 | 27500 | 9000 | 5000 | 500 | 22000 | 5997581,1 | 0,46 | |
Víznar | 995 | 0,30 | 300 | 700 | 100 | 100 | 100 | 796219 | 0,04 |
*Datos que corresponden a 2016, al no haber hecho públicos los de 2017
**Cúllar Vega no ha publicado sus datos detallados, pese a que tiene presupuesto
El año que comienza ya deja retos por cumplir, personajes que lo protagonizarán o eventos de los que habrá que estar muy pendientes
Repase con 'ahoraGranada' los eventos, noticias, historias y protagonistas más relevantes que marcaron un año informativamente
La UCD y el PSOE se repartieron hace 40 años las victorias en los pueblos del 'Cinturón' en las primeras elecciones democráticas · Solo en Maracena ganó el PCE · La participación superó el 80% en 23 pueblos, de los que en Gójar y Güevéjar alcanzó el 90% · En Otura no se llegó al 70%
El Castillo de Láchar cumple su primer año en manos del pueblo con el objetivo de convertirse en el revulsivo económico y cultural de esta localidad metropolitana
Cada ciudadano del Área Metropolitana genera de media al año 442 kilos de basura · Monachil, Fuente Vaqueros y Gójar lideran este dato mientras Las Gabias, Armilla y Maracena lo cierran · Los expertos hacen una relación directa entre el volumen de residuos y la situación económica
El proyecto, cofinanciado por la Unión Europea mediante fondos Feder, se ejecuta por la Agencia de Medio Ambiente y Agua con una inversión de 314.000 euros
> ComentarLa gala de entrega de estos galardones que organiza la Diputación de Granada se celebrará el próximo miércoles en el auditorio Caja Rural de Granada
> ComentarJunta, Diputación y ayuntamientos de más de 20.000 habitantes han firmado un acuerdo para su continuidad este viernes
> ComentarEl hombre también fue sorprendido el pasado marzo robando en tres viviendas de la misma localidad metropolitana
> ComentarJunta, Diputación y ayuntamientos de más de 20.000 habitantes han firmado un acuerdo para su continuidad este viernes
> ComentarEn uno de los domicilios, la propietaria se despertó y sorprendió al ladrón en el dormitorio
> ComentarEl secretario General del PSOE de Granada, José Entrena, subraya la defensa de su partido a las reivindicaciones de la provincia, augura buenos resultados en las Municipales y no cree que la fusión le pase factura
> ComentarLa Fiscalía ha solicitado para él la pena de 12 años de prisión por un delito de lesiones
> Comentar