tu provincia, tu pueblo, tu barrio
MenúSubdelegación anuncia un plan especial de control policial de los supuestos enganches ilegales
Luis F. Ruiz | 11 enero, 2017 | 13:51Parte de la droga que ha conseguido incautarse este año pasado en Granada. Foto: Policía Nacional
Granada ha cerrado el año recientemente concluido con un total de 105 detenidos y 11.170 plantas de marihuana en la zona Norte en los 62 registros que se han llevado a cabo en este barrio de la capital.
Así lo ha dado a conocer este miércoles el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, durante la presentación oficial del subdelegado del Gobierno en Granada, Francisco Fuentes, quienes han recalcado el compromiso del ejecutivo central en la lucha contra los enganches ilegales.
Sanz ha destacado las actuaciones llevadas a cabo por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en este sentido, además de la contribución de las administraciones públicas, de las que ha recalcado que se han puesto en marcha “planes especiales” como el destinado a la zona Norte que ha permitido la detención de 27 personas más que en 2015.
En este sentido, el nuevo subdelegado ha adelantado que esta semana se pondrá en marcha un plan especial de control policial de los supuestos enganches ilegales y la próxima se reunirá con todos los representantes institucionales con la finalidad de asignar responsabilidades “encaminadas a erradicar este fenómeno que permite el enriquecimiento ilícito de unos pocos a costa del bienestar de la gran mayoría de los vecinos.
El nuevo subdelegado del Gobierno, durante su presentación oficial este miércoles. Foto: Álex Cámara
Es por ello por lo que Fuentes ha reclamado la lealtad institucional “básica” que permita trabajar “en común” y que cada organismo público asuma “su competencia propia”, ya que en ocasiones, ha asegurado, queda “diluida en favor de exageradas declaraciones institucionales”.
La intención de estos encuentros y este plan es poder garantizar la presencia policial que permita desarrollar con normalidad las labores técnicas para inspeccionar y solucionar las actuaciones que se enmarcan en el ámbito de las competencias transferidas y, por otra, garantizar la cobertura social de quienes se vean afectados por estas situaciones, según ha dado a conocer el propio subdelegado.
A su juicio, todos deben de estar “unidos” por el bien común de los vecinos de la zona Norte, para lo que Fuentes ha mostrado su voluntad de trabajar “con lealtad” institucional y actuando con “problemas” y no ante “presiones de ningún tipo”.
Este es un problema que lleva afectando “más de un año” a los residentes de este barrio, lo que hace que vecinos vean cómo sus viviendas se queden sin suministro “básico de electricidad” por “culpa de enganches fraudulentos relacionados con determinadas actividades ilegales”.
Esta fue la primera situación “de emergencia” que se encontró cuando tomó posesión como nuevo representante del Gobierno central en Granada y, desde entonces, ha mantenido diversos encuentros en pro de “tratar de paliar los efectos negativos que genera esta situación”.
Desde la Subdelegación del Gobierno se ha incrementado la presencia policial en las zonas afectadas y se han intensificado las operaciones de cobertura a los técnicos encargados de devolver el suministro en estos sectores, ha asegurado Fuentes.
El secretario General del PSOE de Granada, José Entrena, subraya la defensa de su partido a las reivindicaciones de la provincia, augura buenos resultados en las Municipales y no cree que la fusión le pase factura
El presidente provincial del PP, Sebastián Pérez, considera que si recuperan la confianza de los granadinos será alcalde en 2019 · Dos años después del Caso Nazarí sigue creyendo en la inocencia de José Torres Hurtado · Defiende que la seguridad debe prevalecer en la llegada del AVE
El año que comienza ya deja retos por cumplir, personajes que lo protagonizarán o eventos de los que habrá que estar muy pendientes
Repase con 'ahoraGranada' los eventos, noticias, historias y protagonistas más relevantes que marcaron un año informativamente
La UCD y el PSOE se repartieron hace 40 años las victorias en los pueblos del 'Cinturón' en las primeras elecciones democráticas · Solo en Maracena ganó el PCE · La participación superó el 80% en 23 pueblos, de los que en Gójar y Güevéjar alcanzó el 90% · En Otura no se llegó al 70%
Rompieron la ventanilla del vehículo para llevárselo, siendo intervenido por la Policía Local de Armilla cuando lo llevaban en el interior de su coche
> ComentarEl Patronato de Turismo mantiene 25 reuniones con aerolíneas y turoperadores en la Feria Routes Europe
> ComentarLas diligencias de la Policía Local de Atarfe han sido trasladadas al Seprona de la Guardia Civil por si los hechos pudieran ser constitutivos de un delito ambiental
> ComentarSuponen más del 70% del total que la han solicitado al Ministerio de Hacienda, que este año ha adelantado la campaña
> ComentarEl dispositivo se puso en marcha a las 10.15 horas, cuando un cooperante dio aviso de la salida de una embarcación desde la zona de Bouyafar
> ComentarEl 'Bonobús solidario' se incorporará a las medidas del Programa de Urgencia Social de la institución
> ComentarSe enfrenta a una petición fiscal de ocho años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y multa de 6.480 euros por un posible delito contra la ordenación del territorio
> ComentarSuponen más del 70% del total que la han solicitado al Ministerio de Hacienda, que este año ha adelantado la campaña
> Comentar