Séptima cita con la participación en Peligros
La localidad permite a los vecinos decidir qué cinco proyectos quieren que incluyan en los presupuestos con un sistema pionero en Granada y que han secundado varios pueblos del Área Metropolitana
La localidad permite a los vecinos decidir qué cinco proyectos quieren que incluyan en los presupuestos con un sistema pionero en Granada y que han secundado varios pueblos del Área Metropolitana
La instalación, ubicada en la calle Emilia Pardo Bazán, se despliega en una superficie de 1.700 metros cuadrados y fue la novena propuesta de sus Presupuestos Participativos
Las quintas cuentas participativas salen adelante solo con los votos a favor del Gobierno local
Más de un 1.300 vecinos eligen las diez propuestas que quieren se ejecuten en los quintos presupuestos participativos
El municipio metropolitano, pionero en este tipo de fórmula para confeccionar unos presupuestos, celebra su consulta popular hasta este domingo
Peligros da la posibilidad a sus vecinos de decidir diez proyectos para sus cuentas 2016 · Pioneros en Granada, los vecinos de esta localidad cada año participan más
Recorren seis núcleos del municipio · Las diez propuestas más votadas serán ejecutadas en las cuentas del próximo ejercicio
El equipo de Gobierno saca adelante las cuentas municipales de 2015, que contemplan unos ingresos de 9.018.068 euros y un superávit de 391.312 euros
Por tercer año consecutivo, los peligreños han tenido la oportunidad de decidir qué ideas incluir en la partida municipal
Una campaña de divulgación científica permite mostrar hasta el próximo 31 de enero la belleza de los planetas, satélites y cuerpos menores
Este nuevo estilo de vida puede convertirse en sedentario y desembocar en una mala alimentación y ansiedad
Se trata de Carlos Cuenca Barrales, que ha finalizado su residencia en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
'ahoraGranada' cumple su sexto aniversario con la misma implicación del primer día en llevar a sus lectores los relatos de la actualidad de Granada y el Área Metropolitana, ya como un medio consolidado y arraigado con el territorio y que cada día eligen más ciudadanos para informarse