Rafael Guillén se hace eterno en el número 36 de San Juan de Dios en Granada
Una placa recuerda para siempre al autor granadino, homenajeado por su ciudad en el mismo lugar que lo vio nacer
¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia
Una placa recuerda para siempre al autor granadino, homenajeado por su ciudad en el mismo lugar que lo vio nacer
El Palacio de los Condes de Gabia ha acogido el acto de presentación de este libro, que incluye textos de autores coetáneos y contemporáneos de todas las corrientes y tendencias
Es el cuarto libro de la colección 'Ciclos del Torno Gráfico', entre cuyos números está el dedicado a Rafael Guillén
Ubicada junto a la calle Primavera, se trata de un emplazamiento de gran valor arqueológico y patrimonial pues conserva los restos de la villa romana de Ilíberis
Guillén fue uno de los primeros poetas que, con el grupo 'Versos al aire libre', rompió el silencio que, durante 20 años, cayó sobre la poesía granadina tras el asesinato de García Lorca
Este espacio se abre al público gratuitamente todos los sábados como punto de lectura, préstamo de libros y caja de música
De forma paralela a la lectura de Rafael Guillén en el Centro Lorca, otros 45 poetas han declamado sus versos en las 18 librerías de Granada
Junto a otros 45 poetas, entre los que se encuentran nombres como Luis García Montero o Ángeles Mora
Condes de Gabia acoge la presentación de los trabajos de ambos autores, 'Los remeros del tiempo' y 'Granada, aire y estampas'
El Palacio Condes de Gabia acoge este miércoles la presentación de las dos obras, que son consecuencia del proyecto “Ciclos Vitales, Artísticos y Literarios”, del área de Cultura de la institución
Los sujetos con niveles elevados en su organismo de Hexaclorobenceno gastan anualmente en Atención Primaria 65 euros más que aquellos con concentraciones bajas
Esta investigación ha tenido en cuenta a hombres y mujeres heterosexuales, bisexuales y gais y lesbianas
Alfareras trabajando para la Alhambra, nuevas cronologías y métodos de fabricación son algunas de las numerosas aportaciones de la investigación liderada por la UGR
Cumplimos 3.287 días de información por y para la comarca más poblada de la provincia, haciendo visible el día a día de los 32 pueblos del Cinturón
Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.
Publicar mi noticiaEste sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Política de cookies