Aguasvira y Cruz Roja vuelven a organizar un campamento para menores de Granada en riesgo de exclusión
El proyecto, que tiene lugar durante julio y agosto, va a permitir que jóvenes de entre seis y 14 años mejoren su calidad de vida empleando para ello el tiempo de ocio

La empresa Aguasvira, participada por el Consorcio Vega Sierra Elvira e Hidralia, que presta el servicio del Ciclo Integral del Agua a 22 localidades del Área Metropolitana de Granada, ha organizado un año más junto a Cruz Roja un campamento de verano para menores en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social.
El nuevo acuerdo, firmado por ambas partes, tiene por objeto establecer y regular los términos de la colaboración entre las dos entidades para la realización de actividades de ocio y tiempo libre para la época estival dirigidas a niños y niñas de la comarca que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, según ha destacado Aguasvira.
El proyecto, denominado 'Escuela de Verano 2024', tiene lugar durante julio y agosto y va a permitir que jóvenes de entre seis y 14 años que sufren situaciones de vulnerabilidad social mejoren su calidad de vida empleando para ello el tiempo de ocio y el juego como instrumentos para facilitar el proceso de aprendizaje de habilidades sociales, de hábitos, de valores y de conductas positivas dentro de un clima de confianza y seguridad.
El acto de la firma del convenio de colaboración contó con la presencia del presidente del Consorcio Vega Sierra Elvira y Aguasvira, Antonio J. Salazar, quien ha manifestado su satisfacción por este acuerdo que va a cumplir, entre otros objetivos, "la mejora de las relaciones sociales, a la vez que potencia y refuerza, a través del juego y la actividad lúdica, la integración social y las conductas positivas de estos menores".
Por su parte, tanto el Presidente de Cruz Roja de Albolote, Sergio Díaz, como el Director- Gerente de Aguasvira, Carlos Corral, y la responsable de Clientes de la empresa, Lourdes Salmerón, han resaltado que este convenio contribuye a impulsar políticas de apoyo a iniciativas tendentes al bienestar social de las familias, mediante el fomento actividades "muy adecuadas" para personas en situación o riesgo de vulnerabilidad y exclusión social. Se trata de no dejar a nadie atrás", ha subrayado Corral.