'ahoraGranada' se suma al manifiesto para apoyar la candidatura de Granada 2031
El diario referente en las noticias de la capital y el Área Metropolitana apoya la aspiración para impulsar la creatividad, la inclusión, la sostenibilidad y la cooperación intercultural

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y los codirectores de ahoraGranada, Noelia Sanjuan y Luis F. Ruiz, han firmado el manifiesto de adhesión de este medio para respaldar la candidatura de la ciudad a ser Capital Cultural Europea en 2031, una aspiración que persigue apostar por la creatividad, la inclusión, la sostenibilidad y la cooperación intercultural.
El primer diario digital dedicado a Granada y su Área Metropolitana muestra así su compromiso con este proyecto que este 2025 asume el momento clave el próximo 28 de diciembre con la presentación de la candidatura antes de que unas semanas después se seleccionen las ciudades que aspiran a esta distinción, que se conocerán a comienzos de 2027.
El documento pone de manifiesto el apoyo a este proyecto que comenzó en septiembre de 2015 con el impulso unánime del Ayuntamiento, que desde entonces ha conseguido reunir a distintas sensibilidades y representantes diversos de todos los sectores de la ciudadanía con la ambición de llegar a ser un lugar de cohesión, conocimiento, creatividad e innovación.
Se pone de relieve que la cultura, las artes, el patrimonio cultural y la diversidad son de gran valor para la sociedad europea desde el punto de vista social, educativo, medioambiental, de derechos humanos, económico y de innovación, por ello ahoraGranada apoya el manifiesto que considera que los sectores cultural y creativo desempeñan un papel fundamental en la promoción de los valores democráticos, de la cohesión social y económica y que favorecen la prosperidad humana y la inclusión en nuestras sociedades, todos ellos elementos claves en el proceso de integración europea.
El sector cultural es, además, un "elemento estratégico fundamental", por ello se deben concentrar esfuerzos y generar sinergias con otras políticas sectoriales para visibilizar el valor intrínseco de la cultura, ofrecer el necesario apoyo que requieren las artes y la cultura, así como fomentar el hábito del consumo cultural entre el público.
El respeto por los valores y objetivos de las Capitales Europeas de la Cultura, así como la rica historia y vibrante escena cultural y científica hacen que Granada posea todos los atractivos y requisitos exigibles que la Unión Europea pide para la Capitalidad Cultural.
En su candidatura, Granada también impulsa el desarrollo urbano sostenible y el de infraestructuras culturales que, aprovechando su efecto multiplicador, faciliten la innovación y el acceso a la cultura para todos los ciudadanos, intensificando el sentimiento de pertenencia a un espacio cultural común, reconociendo que la cultura debe ser accesible para todos, sin importar su origen, edad o capacidad.
Compromisos adquiridos
Con la firma del manifiesto, ahoraGranada reconoce a Granada como una ciudad de futuro, que ha sido y sigue siendo un cruce de culturas y civilizaciones que valora el diálogo intercultural y la cooperación internacional y que se propone seguir fomentando el intercambio cultural, creativo, científico y de investigación con otras ciudades europeas y del mundo, aprendiendo y compartiendo experiencias y conocimientos.
De este modo, este medio se adhiere a los siguientes compromisos adquiridos en el documento:
- Reconocer el valor intrínseco de las artes y de la cultura, así como su potencial estratégico para la sociedad.
- Promover prácticas culturales sostenibles y respetuosas con el medioambiente y una política de promoción del turismo respetuosa con la calidad de vida de todos los ciudadanos.
- Estimular la creación artística y fomentar la innovación y el emprendimiento en los sectores cultural y creativo por los medios que nos son propios en el marco de nuestras competencias.
- Contribuir al reconocimiento profesional del sector y velar por que artistas, autores, intérpretes y a que todos los creadores culturales reciban el reconocimiento adecuado.
- Promover la igualdad de oportunidades para el disfrute y la participación en actividades culturales por parte de la ciudadanía.
- Apoyar programas educativos que acerquen la cultura a los jóvenes, personas mayores y grupos necesitados de mayor grado de inclusión.
- Eliminar barreras físicas y sociales para asegurar que todos, sin excepción, puedan disfrutar de la cultura y de la herencia cultural.
- Favorecer políticas propicias que posibiliten aplicar una adecuada financiación a la programación cultural y una retribución justa y digna a los profesionales, como herramienta de creación de empleo vinculada a la cultura.
En definitiva, Granada es una ciudad orgullosa de su herencia pero que tiene la mirada puesta en el futuro y en el firme compromiso de aspirar a ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031 contando para ello con todos los profesionales del arte y la cultura, los ciudadanos, instituciones y visitantes que, con la firma de este manifiesto, apoyamos sus firmes apuestas por la creatividad, la inclusión, la sostenibilidad y la cooperación intercultural porque juntos, construiremos un futuro más brillante, en paz y culturalmente enriquecido para todos, concluye el texto.
Todo lo que sea sumar para una buena causa , bienvenida sea.
Un gran Diario, el cuál leo siempre al inicio del día, donde todas las noticias que proporciona son cultuales, deportivas, de tu provincia, tu pueblo, tu barrio. Donde se dan a conocer los avances de todos los pueblos del área metropolitana.