Anuncian un encierro sindical en el Virgen de las Nieves de Granada por la "escasez" de personal
Satse insiste en que existe un "déficit" de más de 200 profesionales que se arrastra desde el proceso de "desfusión" hospitalaria
El Sindicato de Enfermería (Satse) en Granada ha convocado una asamblea de trabajadores y un encierro sindical en el Hospital Virgen de las Nieves el próximo 5 de febrero debido a la "escasez" de profesionales, una situación que "compromete" la seguridad de los pacientes en el centro.
Actualmente, según ha señalado la organización en una nota, existe un "déficit" de más de 200 enfermeras que se arrastra desde el proceso de "desfusión" hospitalaria. "A esto se suma la casi inexistente contratación y la falta de cobertura de incapacidades temporales y reducciones de jornada, lo que eleva el déficit a 500 enfermeras", han explicado.
Por ello, Satse lamenta que el aumento de la actividad quirúrgica complementaria "no contempla la contratación de refuerzos necesarios en todas las unidades implicadas, como hospitalización, quirófanos, reanimación o UCI, entre otros".
"Esta situación crítica", han denunciado, "afecta tanto la calidad de la atención a los usuarios como el bienestar emocional y físico de los trabajadores".
Niveles "insostenibles"
En este sentido, el Sindicato de Enfermería de Granada ha trasladado que la "falta" de personal ha alcanzado niveles "insostenibles", reduciendo en algunos servicios la dotación de enfermeras por turno "hasta en un 50%".
"Esta preocupante realidad evidencia la falta de previsión de la administración, que no ha aprendido de errores pasados y sigue sin reforzar la plantilla de enfermeras, dejando al sistema sanitario en una situación vulnerable", han remarcado.
Además, han destacado el "desgaste emocional y el agotamiento" del personal, que cubre todas las incidencias con turnos "cada vez más largos y demandantes", que "comprometen" la calidad del servicio.
"La constante sobrecarga de trabajo está llevando a muchas enfermeras al límite de su resistencia, con varios casos de profesionales que han manifestado su intención de abandonar la profesión debido al estrés crónico y la falta de apoyo de la administración", dice Satse.
La organización ha denunciado la "inseguridad en la atención" como otra consecuencia de la "escasez" de personal, ya que los tiempos de respuesta y la calidad de la atención se ven "severamente reducidos".
"La sobrecarga de trabajo impide ofrecer la atención individualizada que cada paciente necesita, lo que puede comprometer su seguridad y aumentar el riesgo de errores", ha explicado el sindicato.
Necesidad de medidas "urgentes"
Ante esta situación, Satse ha instado a la administración a tomar medidas "urgentes" para solucionar esta problemática "insostenible", garantizando una dotación de personal "adecuada y suficiente".
"Es imprescindible asegurar condiciones laborales dignas para las enfermeras, promoviendo su bienestar emocional, psicológico y físico, y ofreciendo medidas que permitan conciliar la vida personal y laboral. Solo con la cobertura necesaria de profesionales se podrá garantizar una atención de calidad y segura para los pacientes", apostilla la organización sindical.