viernes 11 julio
GRANADA  |   | Redacción aG

Aprueban 13,5 millones para la compra de equipamiento científico en la Universidad de Granada y el CSIC

La finalidad de las ayudas es dotar de aparatos de última generación a los centros, favoreciendo con ello su gestión especializada y eficiente

Parte de las ayudas va destinada al Instituto de Astrofísica de Andalucía. Foto: Álex Cámara (archivo)

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado la resolución provisional para la adquisición de equipamiento científico-técnico en centros públicos de investigación y universidades de España, en la que se ha aprobado 13,5 millones de euros destinados a este fin para la Universidad de Granada (UGR) y cuatro centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ubicados en la provincia.

La finalidad de las ayudas es dotar de equipos de última generación a los centros, favoreciendo con ello su gestión especializada y eficiente, así como la expansión del uso y el acceso generalizado a dichos servicios por parte de los grupos de investigación, según ha explicado la Subdelegación del Gobierno en un comunicado.

En concreto, la Universidad de Granada recibirá del Ministerio 11,5 millones que se repartirán en la compra de diverso material científico-técnico en el Centro de Instrumentación Científica de la UGR (6,6 millones de euros) y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia (483.383,29 euros).

Además, el Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra recibirá 3,2 millones de euros, la Unidad de Excelencia de Química Aplicada a Biomedicina y Medio Ambiente 580.695,80 euros y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras 528.682,35 euros.

El resto de la financiación, algo más de dos millones de euros, se distribuirán entre cuatro de los centros del CSIC ubicados en la provincia. En concreto, en la Estación Experimental del Zaidín (673.620,18 euros), el Instituto de Astrofísica de Andalucía (255.068 euros), el Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra (440.289,53 euros) y el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (676.903,16 euros).

modernizar el ecosistema I+D+I

El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, ha puesto en valor esta dotación económica del Gobierno de España a centros de investigación de Granada que va a servir para ampliar, sostener y modernizar el ecosistema de I+D+I de la provincia y hacerlo internacionalmente "más competitivo".

A nivel nacional, este programa de ayudas para la adquisición de equipamiento científico repartirá 152 millones de euros, de los 56,7 son para diversas universidades y centros de investigación de Andalucía, según ha explicado la Subdelegación.

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=271183