Asvedif, la primera asociación de pacientes con discapacidad o enfermedades raras de Vegas del Genil
Formada en el presente por seis niños y sus familias, su sede estará en el edificio Clara Campoamor de Ambroz

El objetivo de la asociaciones es que los vecinos que padezcan estas enfermedades no se sientan "aislados". Foto: aG
Vegas del Genil cuenta desde hace unos días con su primera asociación de pacientes afectados por una discapacidad o por enfermedades raras, denominada Asvedif (Asociación Vegueña para la Diversidad Funcional).
Esta nueva agrupación, está formada desde un principio por 6 niños y sus familiares, y tendrá su sede en el edificio Clara Campoamor de Ambroz. El Ayuntamiento de Vegas del Genil, a través de la concejalía de Salud, les ha cedido gratuitamente este espacio para que puedan disponer de él.
El objetivo de ASVEDIF es que los afectados por una enfermedad rara y sus familiares "no se sientan aislados", y puedan unir esfuerzos para lograr que estos pacientes tengan la mejor calidad de vida posible. La asociación nace con el claro objetivo de agrupar a todos los afectados por una discapacidad o enfermedad rara en el municipio.
El concejal de Salud del Ayuntamiento de Vegas del Genil, Jesús Huertas, ha señalado que Asvedif "cuenta desde el minuto cero con todo el apoyo del Consistorio, porque es una asociación muy necesaria y en la que los vecinos afectados llevaban trabajando mucho tiempo".
Para darse a conocer al máximo entre los vecinos del pueblo, la asociación celebrará los próximos días 2 y 3 de diciembre una exposición de fotos de vegueños acompañados de sus mascotas, que tendrá lugar en su sede. Los interesados en participar deberán enviar su imagen más simpática al correo asvedifvegas@gmail.com.