Ayuntamiento y Diputación piden explicaciones al Gobierno de por qué el apagón se inició en Granada
También reclaman un plan urgente de inversiones en infraestructuras eléctricas que corrija el actual déficit estructural y garantice un suministro seguro y eficiente
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el presidente de la Diputación Provincial de Granada, Francis Rodríguez, han anunciado que van a llevar una moción los próximos plenos de sus respectivas instituciones para exigir al Gobierno de España explicaciones de por qué el apagón se inició en Granada y también fue la última en recuperar la luz.
Ambas instituciones también exigirán conocer qué medidas se van a tomar al respecto, para que esto no vuelva a suceder, pidiendo, en particular para la provincia de Granada y la capital, un plan urgente de inversiones en infraestructuras eléctricas que corrija el actual déficit estructural y garantice un suministro seguro y eficiente.
De esta manera, la alcaldesa ha señalado que Granada fue la última en recuperar la luz y "todavía no hay ninguna explicación al respecto a día de hoy, la única explicación, vía Congreso, ha sido la de la ministra que dice que la causa pudo estar en esta ciudad o en esta provincia”.
Carazo ha exigido a Pedro Sánchez que se aclare, máxime cuando después lo que hace la red eléctrica "es contradecir a la propia ministra", por lo que le ha pedido que termine con esta "falta absoluta de información, que deje de acusar y que dé una respuesta”.
Por su parte, Francis Rodríguez, ha reseñado que el presidente del Gobierno "no ha dado la cara", teniendo que esperar "una sesión de control para que una ministra leyera lo que le pusieran en el documento que tuvo que leer, pero aquí ni el subdelegado del Gobierno ni nadie han dado la cara”.
Rodríguez ha afeado que se enterasen "en directo" de lo ocurrido cuando comparecían las ministras y entienden que estas cosas "hay dos opciones de afrontarlas: una buscar explicaciones y dar la cara y otra esperar que el tiempo vaya pasando y se olvide un gran problema que gracias a Dios se salvó gracias también a los grandes profesionales que tiene en todos los ámbitos como la seguridad ciudadana, los hospitales y en los servicios públicos”.
Respuesta del subdelegado del Gobierno
El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, ha respondido al respecto que tanto Carazo como Rodríguez "solo buscan confrontación" y que el PP se "escondió" cuando surgió el problema "eludiendo su responsabilidad y pidiendo al Gobierno de España que se encargara de la gestión, como en efecto, hizo".
"Ellos solo salen para criticar. Es, como siempre, una oposición inútil, destructiva, que nunca aporta nada. Frente a ello, el Gobierno de España ha creado una comisión de investigación técnica, seria y rigurosa", ha dicho Montilla.
A medida que se van teniendo datos, ha añadido, "los traslada a la opinión pública". En alusión a que el problema surgió en Granada, Badajoz y Sevilla, son datos que "lógicamente solo se dan porque se tienen plenamente contrastados. Y así se va a seguir haciendo hasta el final de la investigación".
Son sus marrones, que nó de otros, vaya maná, de inutiles de ayuntamiento y diputacion.