'Cacerolada' ante el CEIP Jardín de la Reina en Granada por el "cierre" de una línea de Infantil
Fampa Alhambra muestra su “desacuerdo y enfado” ante las supuestas “presiones que ejerce" la Delegación de Desarrollo Educativo contra equipos directivos para que "no participen" en estas protestas

Familias del CEIP Jardín de la Reina de Granada han protagonizado este viernes una 'cacerolada' a las puertas del centro contra el "cierre" de una línea de Educación Infantil para el próximo curso.
De este modo, padres, madres y alumnado han participado en esta protesta para exigir a la Delegación de Desarrollo Educativo que reconsidere el planteamiento al respecto y que no se produzca más "recorte de plazas".
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la Provincia de Granada (Fampa Alhambra), Rosa Funes, ha incidido en que toda la comunidad educativa debe movilizarse ante este tipo de circunstancias "para evitar este recorte de plazas que afecta mucho más a la escuela pública que a la concertada”, ha indicado mediante un comunicado.
Funes ha recordado que los colegios concertados "acaban de cerrar sus conciertos con la Administración para los próximos cinco años, con una oferta educativa bloqueada para ese período, mientras que la oferta educativa de los centros públicos es revisada año a año y siempre con previsión de recorte de plazas”.
Desde Fampa Alhambra abogan por “aprovechar" la bajada de la natalidad para "reducir las ratios en las aulas y ofrecer así una educación de calidad a nuestros hijos e hijas”, al tiempo que ha mostrado su apoyo a las familias de este centro, que han llevado ya a cabo varios actos de protesta, que "afecta igualmente" a otros centros de la capital como el IES Mariana Pineda.
Por otra parte, Fampa Alhambra ha mostrado su “desacuerdo y enfado” ante las supuestas “presiones que ejerce la Delegación de Desarrollo Educativo contra los equipos directivos de los centros docentes para que no participen o faciliten las protestas que las familias están realizando en contra del cierre de líneas en la escuela pública”.