miércoles 9 julio
GRANADA  |   | Redacción aG

Casi 300 centros de Granada participan en el Plan para la Convivencia y Mejora de la Seguridad

La iniciativa ha desplegado más de 2.500 actividades entre charlas formativas e informativas, jornadas de puertas abiertas, exhibiciones o vigilancia

Se ha hecho entrega de los premios del VII Concurso de Vídeo Corto, III Concurso de Haikus y Dibujo y la primera edición de Canción-Rap y Fotografía. Foto: Subdelegación

Un total de 293 centros educativos y AMPA de la provincia de Granada han participado en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, realizado por la Subdelegación de Gobierno.

La iniciativa ha desplegado más de 2.500 actividades entre charlas formativas e informativas, jornadas de puertas abiertas, exhibiciones, vigilancia de centros educativos y sus entornos, exposiciones o concursos, entre otras, ha destacado Subdelegación en una nota.

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha señalado que el proyecto, impulsado por el Ministerio del Interior, "pretende una relación constante entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la comunidad educativa para mejorar en la prevención, la formación y la educación en valores".

Durante la reunión de la Comisión Provincial celebrada, representantes de las instituciones implicadas -Subdelegación del Gobierno, Guardia Civil, Policía Nacional y delegación territorial de Desarrollo Educativo, FP y Universidad- han evaluado los resultados de este curso.

"El Plan Director demuestra año tras año que la educación en valores, la prevención y la colaboración institucional son herramientas fundamentales para construir entornos escolares más seguros, integradores y libres de violencia", ha mencionado Montilla, quien ha puesto en valor el "compromiso" de docentes, familias y fuerzas de seguridad.

Más de 1.500 charlas

En esta edición, se han celebrado 1.537 charlas informativas dirigidas tanto al alumnado como a las AMPA y profesorado.

Las temáticas más demandadas en los centros escolares versan sobre cuestiones como el acoso y ciberacoso escolar (275 charlas), la seguridad en Internet (175), el consumo de drogas (147) y la violencia de género (130), entre otras.

Además, las nuevas temáticas introducidas por la Instrucción 6/2023 han tenido una creciente demanda, con 269 sesiones sobre seguridad vial, prevención de delitos sexuales, protección del medio ambiente y violencia hacia la comunidad educativa.

En el marco del Plan también se han realizado 1.117 vigilancias en entornos escolares, llevadas a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil, y actividades complementarias como exhibiciones policiales, visitas escolares y charlas en el Hospital Materno Infantil o el programa Ciberexperto.

Concursos y premios

Tras la reunión de la comisión, la Subdelegación del Gobierno ha hecho entrega de los premios correspondientes al VII Concurso de Vídeo Corto y al III Concurso de Haikus y Dibujo y, como novedad este año, la primera edición de los concursos de Canción-Rap y Fotografía con temática relacionada con el plan.

Estas actividades han tenido una "muy buena acogida" por parte de los centros educativos, con la participación de 109 centros y 107 alumnos, con 70 trabajos presentados.

En el VII Concurso de Vídeo Corto, el primer premio, dotado con un cheque-regalo de 300 euros cortesía de El Corte Inglés, ha sido para siete alumnos del CDP Nuestra Señora del Rosario-Sagrada Familia de Atarfe por el vídeo titulado 'Despertar'. El segundo premio, por valor de 200 euros, ha sido para dos alumnas del CDP. Sagrado Corazón de Maracena con el vídeo 'Adolescentes en la red'. El tercer premio, un cheque de 100 euros, también ha sido para 13 alumnos del Rosario-Sagrada Familia con el vídeo 'Todo vuelve'.

En el I Concurso de Canción-Rap, el primer premio (200 euros) ha recaído en cuatro alumnos del CDP. San Agustín de Granada por la canción 'Somos héroes'. El segundo premio, de 125 euros, ha sido para dos alumnas del CEIP San Isidro Labrador de La Malahá con 'No más bullying'. El tercer premio, dotado con 75 euros, ha correspondido a cuatro alumnos del CEIP San José de Granada por 'Mano con mano'.

En el III Concurso de Haikus y Dibujo, el primer premio ha consistido en una tableta gráfica digitalizadora con funda, entregada a un alumno del CDP San Agustín por la obra 'No hay dos iguales'. El segundo premio, un kit de cámara fotográfica instantánea, ha sido para un alumno del CEIP Ramón y Cajal de Ogíjares por 'La amistad'. El tercer premio, un reloj 'smartwatch' con GPS multi-deporte, ha sido otorgado a una alumna del CDP Escolanía Virgen de las Angustias por 'Tabletas de chocolate. Mira más allá, todos somos humanos sin diferencias'.

En el I Concurso de Fotografía, el primer premio -una cámara deportiva GoPro y un libro electrónico con funda- ha sido para una alumna del IES Jiménez de Quesada de Santa Fe por la fotografía titulada 'Al dolor del maltrato le sigue la soledad'. El segundo, una tablet, ha correspondido a una alumna del CEIP Besana de Ventorros de San José (Loja) por la imagen 'No a la violencia, mano a mano, protegemos a las mujeres'. El tercer premio, un reloj 'smartwatch' con GPS multi-deporte, ha sido para un alumno del mismo centro.

Además de los galardones, se han entregado diplomas de reconocimiento a los docentes colaboradores y a los directores de los centros premiados, en agradecimiento por su dedicación y apoyo a esta iniciativa que fomenta la convivencia, la prevención y la educación en valores dentro del ámbito escolar.

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=288448