viernes 18 julio
GRANADA  |   | Redacción aG

CCOO registró en Granada 58 denuncias por incumplimientos de salud laboral el pasado verano

El sindicato ha presentado su campaña 'Si el sol deja huella que no sea en tu salud' para prevenir y proteger a los trabajadores en estas fechas

El sindicato CCOO registró en 2024 durante el período estival ante la Inspección de Trabajo un total de 58 denuncias en Granada por incumplimientos relacionados con la salud laboral, sobre todo de la jornada intensiva de la construcción, según ha puesto de manifiesto con motivo de la presentación de su campaña 'Si el sol deja huella que no sea en tu salud' para prevenir y proteger a las personas trabajadoras en las fechas que vienen.

CCOO del Hábitat de Granada ha presentado en rueda de prensa la campaña contra los efectos del calor, destinada a prevenir las consecuencias que los trabajadores "sufren por la exposición a continuos episodios de altas temperaturas que se suceden en la provincia de Granada, y coincidiendo con el inicio de la jornada intensiva para el sector de la construcción", que arranca el próximo 16 de junio y afectará a 27.800 personas trabajadoras del sector en la provincia.

La campaña se llevará a cabo mediante visitas a los centros de trabajo para prevenir y evitar los riesgos laborales debido a las elevadas temperaturas que se padecen en la provincia, y tiene por lema 'Si el sol deja huella, que no sea en tu salud', según ha informado CCOO en una nota de prensa.

La secretaria general de CCOO del Hábitat de Granada, María Angustias Díaz, ha declarado que este año "se ha dado un importante paso en la ampliación de la jornada intensiva, fruto del trabajo de este sindicato en años anteriores. Siendo la meta final que su duración se extienda a todo el periodo estival".

La campaña se desarrollará a lo largo de todo el verano para vigilar el cumplimiento de las medidas preventivas ante los riesgos a la exposición al calor, prestando especial atención a todos los sectores cuya actividad se desarrolla al aire libre, tales como, jardinería, limpieza viaria y seguridad privada.

"Sin olvidar, por supuesto, el resto de nuestros sectores", ha aclarado Díaz. Granada es una de las principales provincias afectadas por el calor extremo en Andalucía y muestra de ello es que en este mes de junio ya se han activado por parte de la Agencia Estatal de Meteorología "hasta en tres ocasiones alertas por altas temperaturas".

Esta situación, año tras año se repite y se agrava por el cambio climático, por lo que la secretaria general de CCOO del Hábitat de Granada ha hecho un llamamiento a las empresas para que se cumpla "escrupulosamente" la normativa de prevención de riesgos laborales, ya que "las consecuencias de no hacerlo pueden ser graves: golpes de calor, cáncer de piel e incluso la muerte".

"No dudaremos en denunciar y tomar todas las medidas a nuestro alcance contra aquellas empresas que incumplan con la normativa de protección por la exposición a las elevadas temperaturas", ha concluido la sindicalista.

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=288039