Chauchina cuantifica en más de un millón de euros las pérdidas a causa de la DANA
La CHG ha iniciado un proyecto de emergencia para la recuperación del cauce del Arroyo del Salado, que cuenta con fondos europeos
Chauchina ha cuantificado en más de un millón de euros las pérdidas provocadas por la DANA del pasado miércoles.
Así, tal y como ha trasladado el alcalde de la localidad metropolitana, Jesús Fernández, durante una comparecencia junto al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y el subdelegado de Gobierno, José Antonio Montilla, la mitad del pueblo "está afectado" por la riada, tanto terrenos agrícolas como negocios.
"Hay unos 200 vecinos y una docena de comercios afectados por la riada del pasado miércoles. Sembrados de ajos y espárragos han desaparecido porque el lodo ha terminado dañando los cultivos", ha explicado el regidor municipal.
Es por ello que Fernández ha reclamado el arreglo del cauce del Arroyo del Salado, una obra que actuaría en 1,2 kilómetros de trazado, para evitar que se repitan hechos similares. "Sería terminar de encauzar desde el término municipal de Chauchina hasta el borde de la A92, donde está el problema ya que el cauce está lleno de tierra y se desborda con frecuencia inundando el pueblo", ha añadido.
En este sentido, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha anunciado que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ya ha iniciado un proyecto de emergencias para la recuperación del cauce de este arroyo desde Santa Fe a Chauchina, acogido a financiación europea.
"Este proyecto va a estar redactado de inmediato, así como ejecutado porque tiene garantizada la financiación. Es verdad que hay algunas zonas donde el cauce es mínimo o inexistente y hay que recuperar ese espacio que pertenece al cauce del arroyo, limpiarlo donde corresponda y dejarlo expedito. Hacer todas las obras necesarias para garantizar que en el futuro las incidencias sean nulas", ha destacado.
Igualmente, Fernández ha manifestado que desde la CHG van a contactar con los alcaldes afectados para que les trasladen "sus experiencias". "El Arroyo del Salado supone un eje principal que conecta con el río Genil y, ante cualquier crecida al ser un cauce que está lindando con suelo urbano de estos municipios, puede provocar esas inundaciones", ha apuntado.
Por otra parte, el delegado del Gobierno en Andalucía ha recordado que todos los municipios andaluces que hayan sufrido daños por la DANA están declarados Zona Gravemente Afectada por Protección Civil y, por tanto, tienen acceso "a toda la línea de ayudas aprobadas por el Gobierno central, siempre complementarias y de la mano del resto de administraciones".