Cijuela critica que la ZBE de Granada incluye medidas que "invaden competencias de los municipios"
El Ayuntamiento reclama una mesa de diálogo con los consistorios afectados y un plan de transporte público metropolitano "con tarifas sociales"

El Ayuntamiento de Cijuela ha presentado este lunes sus alegaciones a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Granada capital al considerar que incluye medidas que "invaden las competencias propias de los municipios metropolitanos", como la designación de aparcamientos disuasorios en terrenos de otros términos municipales "sin acuerdo previo".
Así consta en el documento registrado por el Consistorio cijueleño, gobernado por Futuro Cijuela, y al que ha tenido acceso ahoraGranada, elevando a la quincena las localidades metropolitanas que han expuesto sus alegaciones públicamente en los últimos días -Huétor Vega, Maracena, Armilla, Pulianas, Santa Fe, Cúllar Vega, Pinos Puente, Otura, Monachil, La Zubia, Láchar, Alfacar y Gójar-.
En su exposición, el Ayuntamiento metropolitano ha asegurado que el criterio ambiental se aplica "de forma arbitraria" y demuestra, a su juicio, que no persigue "un objetivo ecológico real, sino una mera transferencia de la contaminación hacia los municipios periféricos". "Mientras se prohíbe el acceso a vehículos antiguos no empadronados en Granada, no
se establecen incentivos para la renovación del parque móvil en las localidades del Área Metropolitana ni se han implementado ayudas para la transición hacia vehículos menos contaminantes", han especificado.
Igualmente, han criticado que la ZBE ha sido aprobada "unilateralmente" por Granada, "ignorando los mecanismos de coordinación establecidos" en el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada (Ptmagr), que exige una implementación "consensuada con todos los municipios afectados".
Es por ello que desde Cijuela han exigido que la Ordenanza de Movilidad Sostenible que regula la Zona de Bajas Emisiones "se retire y se reelabore" en una mesa de diálogo metropolitana que incluya a todos los ayuntamientos, tal como han reclamado Armilla, Pulianas y Cúllar Vega.
En este sentido, han criticado que dicha ordenanza "carece" de un estudio de impacto económico y social que evalúe cómo afectará a los comercios, empresas y servicios sanitarios de Granada que dependen de clientes y trabajadores del Área Metropolitana.
"En Cijuela, el 40% de la población activa se desplaza diariamente a la capital para trabajar, estudiar o acceder a servicios médicos especializados. Las excepciones previstas para urgencias hospitalarias resultan insuficientes, ya que no contemplan consultas médicas periódicas no urgentes, tratamientos crónicos o revisiones programadas, obligando a los vecinos a asumir costes prohibitivos para adaptar sus vehículos o utilizar taxis u otros medios de transporte público", han subrayado.
Por todo ello, desde el Consistorio metropolitano han demandado la aprobación de un plan de transporte público metropolitano "con tarifas sociales, frecuencia mínima de 20 minutos en horas punta y cobertura nocturna".
Así, desde el Ayuntamiento de Cijuela han asegurado que en caso de no atenderse las alegaciones, se estudiarán las "acciones legales y contencioso administrativas necesarias para defender los derechos de nuestros vecinos".
Lo que no menciona el actual ayuntamiento de Cijuela, liderado por Futuro Cijuela, es que desde que están en el ayuntamiento no han hecho nada por reclamar EL METRO AL AEROPUERTO, O SEA , A CHAUCHINA, LO QUE PALIARIA TODA está situación de ZBE. Este si es el futuro para Cijuela pero el actual ayuntamiento no ha hecho nada por qué está conexión llegue cerca de nuestro municipio, lo que sí hizo la anterior corporación
UN CUENTO CHINO TODO LO DE LA ZBE , CAMBIO CLIMÁTICO Y ECOLÓGISMO QUE MUCHOS ESTÁN QUERIENDO SACAR PARTIDO EN SU PROPIO INTERÉS. ,MAS AYUDAS AL CAMPO Y MENOS PLANTAS SOLARES Y MAS REFORESTACION .
Lo del 40% no tengo ni la menor idea de donde lo sacan, tiene pinta de estar inventando. A la vez que estaría bien saber que competencias municipales están invadiendo.
Creo que más del 40%nos desplazamos cada día a Granada y sus alrededores...estarían bien todas las conexiones que pudieran haber , por otra parte es verdad que Futuro Cijuela en su proyecto de gobierno prometió muchas cosas y aún esperamos algunas ,pero de los anteriores mejor no hablar .
Alguna dice si no saben ni lo que dicen y toooooooodo el día hablando de los de antes y subiéndose el sueldo y pagando por cosas que no se hacen publicidad y vendiendo entradas al restaurante del hijo de la alcaldesa llevándole la banda de música a su bar porque hacen las cosas como el culo. Solo tienes que mirar el Facebook del pueblo y verás que no tienen ni idea, contenedores en las aceras. Y para engañar a los vecinos dicen que invade competencias del ayuntamiento, que digan cuales que no saben ni lo que tienen que hacer, solo criticar a los de antes para no parecer que son peores. Vinieron a cambiar las cosas y lo único que hacen es cambiar el dinero de manos.
Siempre a remolque de todo. Mucho prometer hasta que llegan al poder y empiezan las tropelías, los despilfarros y los abusos y enchufismo.
Todo está hecho un asco.
Estos del Futuro no son los que proponían llegar a las plazas del ayuntamiento de forma distinta a la de siempre?
Si son así las cosas como contáis..tenemos un gran problema y ya estamos viendo lo de Lachar,cuando dijeron socorro ya no quedaban más que las deudas
Se están haciendo un ayuntamiento nuevo comprando terrenos de forma muy rara
Vecino puedes aclarar eso ?que es de forma muy rara?y porque no vale el ayuntamiento que hay?está todo nuevo ..no así es consultorio medico que se reformó después pero es más antiguo que la tos y se le nota mucho.
Pues se está haciendo un ayuntamiento nuevo y no quieren darle publicidad y los terrenos no son los adecuados y se ha hecho a espaldas de la gente y por lo que yo pregunté por esa casa me la vendían en 90000 y el Ayuntamiento ha pagado más
Menudo bodrio el fieston del otro día no? Después de las migajas para las palomas Están tirando la casa por la ventana del ayuntamiento.