El cielo reclama su protagonismo en el final del Viernes Santo de Granada
Seis hermandades dan sentido al Viernes Santo de Granada · La Hora Nona se ha celebrado sin la presencia de la Soledad de Nuestra Señora
Así hemos contado el Viernes Santo de Granada en directo
El antepenúltimo día de la Semana Santa de Granada vuelve a tener al cielo como protagonista, como ya sucediera desde el Domingo de Ramos al Miércoles Santo. Las hermandades deben de nuevo estar pendientes de los partes para determinar qué hacer.
La primera que deberá resolver si traslada a la Soledad de Nuestra Señora hasta el Campo del Príncipe para participar en el acto de las Tres de la Tarde es la Cañilla, cuya hermandad protagoniza el momento culmen de la pasión granadina para rememorar la muerte de Cristo.
Ya a primera hora de la tarde el turno será para las estaciones de penitencia, que debe abrir la Hermandad de los Ferroviarios desde la Avenida Constitución con un cuarto de hora antes del anunciado para sortear las ramas de árboles que tiene en el camino.
No obstante, la primera en pasar por Carrera Oficial es la Hermandad de los Escolapios, que efectúa su salida desde San Juan de Letrán, donde ofrece uno de los cristos más imponentes de la pasión granadina por su altura.
Desde San Cecilio el turno es para la Hermandad de los Favores y dos de las imágenes más veneradas de la Semana Santa de Granada, como son el Cristo de los Favores y la 'Greñúa' con la imagen de la Virgen de la Misericordia Coronada.
Por último, la Soledad de San Jerónimo estrenará el diseño del nuevo paso que se está realizando, mientras que el Santo Entierro aportará lo clásico en esta jornada.
Horarios e itinerarios del Viernes Santo de Granada 2024
Soledad 3 de la tarde | Escolapios | Ferroviarios | Favores | Sepulcro | Soledad San Jerónimo | |
14:00 | Salida (13:15) | |||||
14:30 | Santiago | |||||
15:00 | Campo del Príncipe | |||||
15:30 | Molinos | |||||
16:00 | Regreso | |||||
16:30 | Salida | |||||
17:00 | Av. Constitución | |||||
17:30 | Salida | San Juan de Dios | ||||
18:00 | Puente Romano | Cárcel Baja (18:10) | Salida (18:15) | |||
18:30 | Carrera Virgen | Pl. Isabel la Católica (18:45) | Salida (18:45) | San Jerónimo | ||
19:00 | Ganivet (19:15) | San Matías | Campo del Príncipe | Plaza del Boquerón | ||
19:30 | Alhóndiga | Ganivet (19:45) | Pl. Fortuny | Gran Vía (19:45) | ||
20:00 | Catedral (20:10) | Alhóndiga | San Matías | Salida | Gran Vía | |
20:30 | Cárcel Baja | Catedral (20:55) | Ganivet (20:20) | San Matías | Pl. Isabel la Católica | |
21:00 | Gran Vía | Cárcel Baja | Alhóndiga | Ganivet | San Matías | |
21:30 | San Matías | Duquesa (21:40) | Catedral | Alhóndiga | Ganivet (21:40) | |
22:00 | Carrera Virgen | Gran Capitán | Gran Vía | Catedral (22:00) | Alhóndiga | |
22:30 | Puente Romano | San Juan de Dios | Pavaneras | Elvira | Catedral (22:50) | |
23:00 | Regreso (23:15) | Av. Constitución | Pl. Fortuny | Regreso | San Jerónimo | |
23:30 | Av. Constitución | Santiago (23:20) | López Argüeta | |||
0:00 | Regreso (00:05) | Cuesta San Cecilio | Regreso (23:50) | |||
0:30 | Regreso (00:20) | |||||
Los acompañamientos musicales del Viernes Santo de Granada
Hora Nona
15:00- Cornetín para conmemorar la muerte de Cristo en el Campo del Príncipe
Música Virgen: Capilla Musical
Escolapios
Música Cristo: Banda de Cornetas y Tambores Victoria de Granada
Música palio: Asociación Musical San Isidro de Armilla
Ferroviarios
Música misterio: Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras
Música palio: Banda y Unidad de Música Ángeles de Granada
Favores
Música Cristo: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares
Música palio: Banda de Música María Santísima de la Esperanza de Córdoba
Sepulcro
Música Señor: Capilla Musical
Música Virgen: Banda Municipal de Granada
Soledad de San Jerónimo
Música Señor: Capilla Musical
Música Virgen: Agrupación Músico Cultural San Sebastián de Padul
A la cruz del Cristo de los favores le falta el remate de uno de los brazos. No lo puedo creer. ¿Es que no puede restaurarse? Es increíble.