sábado 18 enero
La Capital  |   | Redacción aG

Conferencias, muestras y talleres, entre las actividades de la II Feria de la Sostenibilidad de Granada

Expertos abordarán en diferentes charlas la economía circular, la biodiversidad, la simbiosis industrial y la transición energética

En la carpa, situada en el Paseo del Salón, se exponen iniciativas locales. Foto: Blanca Rodríguez

La II Feria de la Sostenibilidad arranca en Granada, un evento con numerosas actividades como conferencias, talleres para la ciudadanía, y 'stands', con el objetivo de concienciar sobre los desafíos medioambientales.

Entre las actividades programadas para los próximos tres días destacan charlas de expertos que abordarán temas como la economía circular, la biodiversidad, la simbiosis industrial y la transición energética.

En ellas acudirán representantes académicos de la Universidad de Granada, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, de administraciones (ayuntamientos de Valencia y Granada, Gobierno Vasco, Cetursa), de la economía social (Ecoparque Norte y Oficina Social de las Comunidades Energéticas) y de empresas comprometidas que ofrecerán una aproximación a sus experiencias y proyectos futuros.

Se celebrarán también en la feria, que es gratuita, talleres prácticos y divulgativos, así como exposición de iniciativas locales, con proyectos y buenas prácticas con impacto positivo en la ciudad de Granada.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha inaugurado esta cita, organizada por el Ayuntamiento de la ciudad y la Cámara de Comercio de Granada y que se celebra en el Paseo del Salón hasta el próximo jueves.

En la inauguración también han participado la presidenta de la Comisión de Sostenibilidad de Cámara Granada y miembro de su Comité Ejecutivo, María García Trejo, y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Antonio Granados.

La II Feria de la Sostenibilidad es de entrada gratuita. Foto: Blanca Rodríguez

Desafíos medioambientales

Carazo ha enfatizado que en un momento como el actual, donde los desafíos medioambientales "son importantes", en Granada se trabaja para ir por el camino "más adecuado" con la innovación, la economía circular, llevando a las calles planes que conllevan hábitos sostenibles para conseguir la "verdadera transformación".

"Granada ha entendido que la sostenibilidad no es solo una moda o una tendencia pasajera, sino una necesidad ineludible. Por eso, desde el Ayuntamiento, estamos trabajando en múltiples frentes para que la ciudad se convierta en un referente en el uso de energías limpias, en la reducción de emisiones y en la creación de espacios más verdes, como las Zonas de Bajas Emisiones", ha añadido la primera edil.

Carazo ha concluido añadiendo que cada pequeño gesto "cuenta", desde reciclar hasta apoyar proyectos de energías renovables o formar parte de iniciativas que "promuevan" la movilidad sostenible. Juntos, según ha explicado, se está "demostrando" que la sostenibilidad "es el camino" para que "todos" puedan vivir en equilibrio con el entorno.

En esa línea también se ha pronunciado la presidenta de la Comisión de Sostenibilidad de Cámara Granada y vocal de su comité ejecutivo, María García Trejo que ha puesto el énfasis en el "papel" que las empresas, y en especial, el que juegan las pymes a la hora de alcanzar los distintos objetivos.

"Cuestiones como la descarbonización, la eficiencia energética, la mejora en el uso del agua dependen, globalmente de lo que cada pequeña empresa y cada pequeño negocio pueda avanzar", ha señalado.

García ha enfatizado en las dos líneas en las que la participación de las empresas es "determinante" por su "compromiso" con la sostenibilidad y por el hecho de que cualquier solución "nace siempre" en la investigación y la innovación que se genera en la entidad

La representante de la Cámara también ha señalado que las empresas de Granada le están diciendo a la sociedad que se ha hecho el "reto" de tener una ciudad y una provincia sostenibles y que están dispuestas a colaborar con las administraciones para llegar "lo más lejos posible".

Oficina de Sostenibilidad

En ese sentido Cámara Granada ha recordado que desde hace años tiene abierta la Oficina de Sostenibilidad, que aglutina a más de 120 empresas a las que la Cámara asesora para la reducción de su huella de Carbono, al tiempo que gestiona fondos 'Feder' para el apoyo a las empresas y acomete un programa formativo permanente.

Además, Cámara Granada ha gestionado a través de Cámara Certifica de la Acreditación de la Huella Verde, que acredita a aquellas empresas y organismos que cumplen los indicadores, medioambientales reconocidos internacionalmente. Los primeros certificados se han entregado coincidiendo con la inauguración.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=268567