El Centro Lorca liquidará la encomienda a la Fundación y contará con nueva estructura
La Junta confía que con este paso comience a verse luz en el horizonte sobre la llegada del legado del poeta a Granada
La Guardia Civil ha detenido al cuarto implicado en el crimen ocurrido en abril
El grupo municipal urge a liquidar la encomienda e iniciar reclamaciones a la Fundación
El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Granada, Manuel Olivares, ha mostrado su “máxima preocupación” por la gestión “unilateral y sin transparencia” que está haciendo el alcalde de la ciudad, Francisco Cuenca, de la llegada del legado del poeta Federico García Lorca a Granada y ha apremiado a “hacer efectiva de forma urgente la liquidación de la encomienda de gestión” y la “reclamación patrimonial a la Fundación Lorca”.
“Una de las primeras cosas que Cuenca hizo como alcalde de esta ciudad fue reunirse con Laura García-Lorca para abordar el traslado a Granada del legado”, ha recordado Olivares, quien ha puesto en duda muchos de los aspectos que hay detrás de esa foto inicial y de todos los acuerdos posteriores a los que se ha llegado sin contar con el resto de grupos municipales, como "el intento de condonar la deuda con CaixaBank con el edificio del Centro Lorca o su propósito de que la familia del poeta participase en la gestión directa del legado".
Por su parte, la concejal del grupo de Cs María del Mar Sánchez ha criticado el salto permanente que el equipo de gobierno hace de un acuerdo plenario que le obliga a informar y consensuar con el resto de los grupos municipales la postura que llevará el Ayuntamiento a las reuniones con el resto de patronos de la Fundación Lorca y del Consorcio Lorca.
“Seguimos esperando la valoración por parte de los técnicos de los 200 folios que la Fundación aportó al Ayuntamiento para justificar el dinero público invertido en conceptos no justificados por las auditorías externas y que consideramos imprescindible para fijar la postura que este Consistorio debe aportar”, ha aseverado la edil, quien ha apuntado que a su grupo le “sorprende” y le “alarma” que no vaya a haber más auditorías de la gestión, sino una comisión liquidadora de cuentas formada por todas las instituciones que tenían que haber velado en este tiempo por lo que se hacía con el dinero público y por la Fundación, que era quien debía rendir cuentas de lo que ha hecho con el dinero.
“Nuestro grupo quiere que comience la liquidación, pero no estamos dispuestos a que comience a cualquier precio”, ha incidido Sánchez, para quien el equipo de gobierno está actuando con demasiada precipitación. “Pensamos que existe un evidente conflicto de intereses en esa comisión liquidadora y creemos que quien tiene que rendir cuentas no puede formar parte de la comisión”, ha resaltado la concejal, quien ha recordado que su grupo sigue sin conocer los detalles del acuerdo de la Fundación Lorca con Caixa Bank ni las razones de la propuesta de incluir a la Fundación en el nuevo órgano de gestión.
“Lamentamos que el equipo de gobierno esté defendiendo intereses que no son los de Granada y que esté actuando en contra de la transparencia, torpedeando de una forma u otra la aclaración del dinero público que se ha puesto en el Centro Lorca”, ha concluido Sánchez.
Es el cáncer infantil más frecuente, y supone el 30% de los cánceres pediátricos, con 300 nuevos casos en España cada año
Se cree que el campo magnético solar se produce por una mezcla de factores, entre ellos la presencia de lo que se conoce como zona convectiva, una capa que abarca el 30% más externo de radio del astro rey
Como parte de la Red Española de Universidades Saludables, la institución granadina se suma a la iniciativa 'Un mensaje saludable por un objetivo común', sobre la prevención del consumo irresponsable