DANA en Granada: las recomendaciones del 112 en caso de inundaciones
El Centro de Emergencias ha articulado una guía didáctica con consejos para evitar riesgos y "salvar vidas"
PDF | Recomendaciones del 112 ante posibles inundaciones
Más de la mitad de los pueblos de la provincia de Granada se encuentran este miércoles en aviso naranja o amarillo por fuertes lluvias. Ante la posibilidad de que se produzcan inundaciones, el Centro de Emergencias de Andalucía 112 recomienda a la ciudadanía extremar las precauciones y planificar los desplazamientos.
Así, en caso de que la inundación sorprenda en la vivienda, el 112 pide no entrar en la casa si la planta baja está anegada y no bajar al sótano. En el caso de que se esté en la calle, es recomendable no atravesar tramos inundados porque la fuerza del agua puede arrastrar, así como localizar las zonas más altas para dirigirse a ellas en caso necesario.
Aunque lo aconsejable en este tipo de situaciones es evitar desplazamientos, si las fuertes lluvias o inundaciones se dan estando en la carretera, es preferible utilizar autopistas y autovías; no cruzar nunca un lugar inundado con el vehículo; circular con marchas cortas y avanzar despacio para que el agua no salpique el motor, y comprobar el estado de los frenos, ya que mojados no funcionan bien.
Si el agua subiera por encima del eje de la rueda y el vehículo se atascara, el 112 recomienda abandonarlo y dirigirse a las zonas más altas. Y en caso de que el vehículo estuviera sumergiéndose en el agua y hubiera dificultad para abrir la puerta, habría que salir por la ventanilla.
Por otra parte, si la tormenta se produce en el campo, el Centro de Emergencias pide alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas. A ello se une no atravesar nunca vados inundados; no refugiarse debajo de árboles solitarios, y alejarse de alambradas, torres o estructuras metálicas.
Igualmente, el 112 solicita a la ciudadanía permanecer atento a los medios de comunicación
(TV, radio y fuentes oficiales en internet) para conocer el estado de la situación y la predicción meteorológica.