domingo 16 marzo
EDUCACIÓN  |   | Redacción aG

Denuncian el cierre de líneas educativas previsto en varios centros de Granada para el próximo curso

Fampa Alhambra ha censurado la situación que vivirán centros como el IES Mariana Pineda y el Generalife, el CEIP Jardín de la Reina o el IES Medina Elvira de Atarfe

La protesta se ha desarrollado en las inmediaciones de la Delegación de Desarrollo Educativo. Foto: Álex Cámara

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la provincia de Granada (Fampa Alhambra), junto a las AMPA del IES Mariana Pineda y del CEIP Jardín de la Reina en la capital han protestado este lunes a las puertas de la Delegación de Educación por el “progresivo deterioro que supone para la educación pública el cierre de líneas previsto por la Junta de Andalucía para el próximo curso escolar 25/26”.

Así, lo ha denunciado la presidenta de Fampa Alhambra, Rosa Funes, quien ha censurado que además de los centros que han participado en la protesta, ha tenido también conocimiento de más supresión de líneas en otros colegios e institutos como el IES Medina Elvira de Atarfe o el IES Generalife, o el cierre definitivo de la Escuela Infantil Príncipe (0 a 3 años), entre otros.

En el caso concreto del IES Mariana Pineda, se perderá una línea en Primero de la ESO y dos en Bachillerato, mientras que en el CEIP Jardín de la Reina también está previsto eliminar una línea del ciclo de Infantil.

“En vez de aprovechar la bajada de natalidad para reducir las ratios en las aulas y lograr una mejora de la enseñanza, la Consejería de Desarrollo Educativo apuesta por eliminar plazas de la pública, lo que repercutirá gravemente en la calidad de la educación que reciben nuestros hijos e hijas”, ha explicado la presidenta.

Funes ha calificado de “alarmante” esta nueva oleada de recortes, que afectan especialmente a la escuela pública que es la que atiende a un mayor número de alumnado con necesidades educativas, menores de familias migrantes y estudiantes que requieren más recursos.

Esta eliminación de plazas en los colegios públicos contrasta con el "mantenimiento de unidades" en centros concertados y privados, “lo que evidencia una clara apuesta de la Junta por la privatización de la educación en detrimento de la escuela púbica”, ha advertido.

Ratios elevadas

Una de las principales consecuencias de este recorte de líneas es que la escuela pública contará con una ratio mucho más elevada en las aulas, “lo que empeora notablemente la calidad de la enseñanza, porque no es lo mismo para un docente contar con 20 personas en clase que con 30, y más aún si cuenta con alumnado de necesidades educativas especiales”, ha lamentado la presidenta de Fampa Alhambra.

Por eso las familias de la educación pública de la provincia han exigido a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que “rectifique y garantice el mantenimiento de todas las líneas en los centros afectados”. “No solo está en juego el derecho a una educación pública de calidad para nuestros hijos e hijas, sino también la estabilidad y el futuro de la enseñanza pública en Andalucía”, ha subrayado Funes.

La concentración ha contado con representantes de sindicatos de la enseñanza, profesorado, madres y padres, partidos políticos y también con personajes conocidos como el vocalista de Los Niños Mutantes y exalumno del IES Mariana Pineda, Juan Alberto Martínez, que ha querido manifestar su apoyo a este centro público de referencia del barrio del Zaidín.

La Junta garantia plazas para todo el alumnado

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha indicado a los periodistas este lunes que el proceso de escolarización que se desarrollará en marzo se hará sobre la base de una "planificación de las unidades" y teniendo en cuenta la "tendencia de la escolarización" si bien posteriormente las plazas por curso y centro "se convierten en muchas más" si es necesario, y si no es así es porque "no hay niños" y se priorizan los fondos para otras cuestiones como la atención a la diversidad.

Lo ha señalado a preguntas de los medios en el Parque de las Ciencias de Granada después de que las asociaciones de padres del IES Mariana Pineda y del CEIP Jardín de la Reina hayan protestado este lunes a las puertas de la Delegación de Educación de la Junta en Granada por el "progresivo deterioro que supone para la educación pública el cierre de líneas previsto por la Junta de Andalucía para el próximo curso escolar 2024-2025".

Castillo ha reconocido que la planificación parte de una pauta para ir "más cortitos en la entrada" en lo que supone el número de unidades si bien más tarde, "en función de cómo se va produciendo la demanda de escolarización", se va "aumentando ese número". De este modo, en este momento "no se cierra" ninguna.

"Si en un colegio donde nosotros ahora mismo decimos que se ofertan 25 plazas, nosotros tenemos 32 solicitudes", la Junta va a "montar las dos unidades, aunque ahora mismo solo se hayan ofertado 25 plazas", ha ejemplificado la titular andaluza de Educación.

Preguntada por si la Junta aprovecha la bajada de la natalidad para mejorar las ratios, Castillo ha explicado que así se está haciendo en tanto aproximadamente "un 93 por ciento de las unidades en Andalucía tienen 25 o menos niños, y el 90 por ciento de ellas están por debajo de 20".

Con variaciones geográficas, se hace un "esfuerzo" para mantener las unidades "incluso con tres y cuatro alumnos", en el marco de una apuesta por la educación de calidad de todo el alumnado "se encuentre donde se encuentre".

En paralelo, se trabaja para encontrar medidas para "compensar" las ratios más altas como son las de "doble docencia", definiendo la actual situación como "adecuada" en cuanto al número de alumnos por profesores, aproximadamente diez por cada profesor.

Publicidad

Comentarios (2)

  1. lire dice:

    En otro diario se quejan de que los que salen en la foto son sindicalistas, que un dia que hace bueno van a sacarse la foto...Así nos va cuando no nos damos cuenta que la enseñanza pública también se intenta privatizar dando más plazas a centros concertados a cambio de cerrar líneas en los públicos. Sigamos ignorando la realidad y señalándonos los unos a los otros, les vamos a dejar una sociedad de lujo a nuestros hijos[modo ironía off]

  2. Javi dice:

    Haced el favor y os vais recortando sueldos políticos y la mitad a la calle !!! Cerrando centros educativos…. Esa es la solución para que ellos sigan con su sobre !!!

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=277882