Denuncian la agresión a una sanitaria en el Hospital Materno Infantil de Granada
CCOO ha condenado este tipo de agresiones y reclama a la Junta de Andalucía medidas "urgentes" encaminadas a la protección de sus trabajadores
El Sindicato CCOO Hábitat de Granada ha denunciado una nueva agresión hacia una persona trabajadora en el Hospital Materno Infantil de Granada. El suceso tuvo lugar el pasado martes cuando una auxiliar de servicios tuvo que ser atendida de diversas lesiones efectuadas por varias personas.
CCOO ha condenado este tipo de actitudes y reclama a la Junta de Andalucía medidas "urgentes" encaminadas a la protección de sus trabajadores y trabajadoras, como de las personas usuarias en los centros hospitalarios y centros de salud.
Así mismo, ha alertado en una nota de prensa de la situación de "inseguridad" que viene padeciendo tanto del personal de seguridad, como el de servicios de auxiliares encargado del control de accesos de los centros sanitarios de Granada.
Según el sindicato, la trabajadora del servicio de auxiliares fue víctima de un ataque "tanto físico, como verbal", por parte de varias personas usuarias, "probablemente del mismo entorno familiar, que profirieron contra ella incluso amenazas de muerte, mientras la agredían propinando patadas y agarrones".
CCOO ha condenado la violencia sobre cualquier persona trabajadora, señalando que "nada justifica las agresiones en el puesto de trabajo". Para ellos, resulta "intolerable" que tanto la empresa como la Administración "no tome medidas más efectivas para evitar este tipo de situaciones que padecen personas que se dedican a realizar una tarea de colaboración para el buen funcionamiento de los centros y que beneficia tanto a personal, como a los usuarios".
El Satse denuncia un incremento en las agresiones en el complejo
El Sindicato de Enfermería (Satse) en Granada ha alertado del incremento de los casos de agresiones al personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada durante el primer trimestre de 2024, en el que se registraron ataques de carácter físico y verbal, "un 300% más que en el mismo periodo de 2023", según han trasladado.
Según este sindicato, "pese a los avances", las cifras de agresiones "dejan claro que es urgente seguir implementando medidas preventivas y disuasorias necesarias" para evitar "en todo lo posible" las agresiones a los profesionales y que, en caso de consumarse, "asegurar que el profesional agredido es atendido y apoyado en todo momento".
Además, consideran que ese aumento en el número está "íntimamente relacionado" con la pérdida de la plantilla estructural y la falta de cobertura de enfermeras y fisioterapeutas, "existiendo un porcentaje muy elevado de reducciones de jornadas sin cubrir en los centros hospitalarios".