"Desde 2013 sufro los cortes de luz en Atarfe, esto es tercermundista"
José Antonio Cotelo relata el "suplicio" que sufre por las continuas interrupciones del servicio y que le impide tener una vida normal

Algo tan sencillo como guardar comida en un congelador para poder emplearla cuando convenga no es posible en la vida de José Antonio Cotelo Molina, vecino de Atarfe quien asegura que desde hace más de diez años sufre continuos cortes de luz como le sucede a muchos vecinos de la calle Barquillo, una de las afectadas por esta situación y ante la que exigen que se ponga punto y final a la compañía Endesa.
"Llevamos ya desde 2013 con esta problemática, cortes intermitentes, incluso se han quemado electrodomésticos, cortes de nueve o diez horas", dice José Antonio Cotelo explicando una situación que desde hace tiempo refleja en un folio con las veces que llama a la compañía Endesa para reflejar los cortes que sufre a diario y las interrupciones del servicio: "Tengo una carpeta, llamamos y nos dicen que si en un tiempo no está solucionado que llamemos de nuevo, pero no lo solucionan", lamenta.
Y es que la paciencia se llega a agotar en casos como el de este vecino que asegura paga mensualmente sus recibos y sus facturas de la luz, pese a que el servicio que le prestan no tiene nada que ver, al menos en calidad y en cantidad, con el que paga.
"Le echan la culpa al tema de la marihuana, pero creo que es dejadez, porque hay unas insalaciones que están desfasadas y tendrían que hacer inversiones nuevas", dice Cotelo, lamentando que en otros barrios de Atarfe el problema ya no existe porque sí se ha intervenido a tiempo.
En su calle no es el único que sufre esta situación diaria, a cualquier hora, pues asegura que hay otros vecinos que se han llevado una "peor parte" con hasta dos semanas sin luz, mientras que otro vecino es electrodependiente y sufre la situación también.
Para tratar de paliar la situación compró un alternador de corriente, pero "era insoportable" por el ruido que hacía, hasta el punto incluso de que dice que ya no utiliza congelador y que respecto a la comida tiene que vivir en el "día a día".
"Es una dejadez por parte de Endesa y una situación tercermundista, muy triste que en pleno 2024 tengamos que estar así", dice este vecino de Atarfe, que solo es el ejemplo del sufrimiento que padecen él y otros tantos vecinos suyos de su municipio o de otras localidades y la capital sobre un servicio básico que no siempre funciona como debiera.