Destinan 4,7 millones a mejorar las infraestructuras y los servicios en 500 centros educativos de Granada
Esta inversión irá destinada a obras de reforma y rehabilitación, a la adquisición de bienes inventariables y a la compra de instrumentos musicales
La Junta de Andalucía va a destinar 4.710.059 de euros durante el curso 2024-2025 para mejorar infraestructuras y los servicios de 500 centros educativos de Granada.
Dicha inversión se lleva a cabo en cuatro líneas estratégicas. La primera de las líneas, con un presupuesto de 3,8 millones de euros, estará destinada a obras y adecuaciones en 117 centros educativos de Educación Secundaria, residencias escolares, escuelas de arte, escuelas oficiales de idiomas y conservatorios profesional y superior.
Estas actuaciones incluyen mejoras en accesos, cerramientos, fachadas, cubiertas, instalaciones eléctricas, sanitarias y de comunicación, así como medidas de seguridad esenciales. Cada centro ha presentado hasta dos proyectos con una financiación máxima de 19.000 euros por proyecto.
La segunda línea de actuación, dotada con 784.512 euros, se destina a la adquisición de bienes inventariables para 371 centros educativos de la provincia de Granada. Estos bienes son no fungibles y de uso prolongado, lo que asegura que esta inversión se traduzca en un incremento tangible del patrimonio educativo de los centros.
Según la delegada de Desarrollo Educativo y FP de la Junta en Granada, María José Martín, "con estas partidas, los centros podrán adquirir material imprescindible para la formación de nuestro alumnado, fomentando la innovación educativa y asegurando recursos de calidad para las actividades lectivas".
La tercera línea de inversión, con una dotación de 90.750 euros, está destinada a la compra de instrumentos musicales en cinco conservatorios profesionales y superiores de música de la provincia, como son el C.P.M. José Salinas de Baza, el C.S.M. Victoria Eugenia y el C.P.M. Ángel Barrios, ambos en la capital de Granada; el C.P.M. Carlos Ros de Guadix y el C.P.M. Antonio Lorenzo de Motril. Cada uno de estos centros recibirá 18.150 euros para renovar y ampliar su dotación instrumental.
La última línea, será para material inventariable para escuelas de arte, que con 20.396 euros permitirá a las cuatro Escuelas de Arte y Escuelas de Arte Superior de Diseño: José Val del Omar, de Granada; Palacio Ventura de Motril y las de Arte de Guadix y Huéscar, la adquisición de bienes inventariables relacionados con sus ciclos formativos y grados, fortaleciendo el patrimonio educativo y asegurando recursos de calidad en las disciplinas artísticas.
La delegada ha hecho hincapié en que este "esfuerzo inversor" llega a las nueve comarcas de Granada asegurando "un impacto equitativo y sostenible". "Estos fondos están destinados a los centros docentes públicos , incluyendo institutos de educación secundaria, residencias escolares, conservatorios profesionales y superior y escuelas de arte", ha concluido.