Diputación celebra el Día Mundial de la Infancia con actividades para los escolares de Granada
La iniciativa busca concienciar sobre el cuidado de los recursos naturales, relacionando el cuidado del agua con la protección de los derechos de los niños
![](https://www.ahoragranada.com/wp-content/uploads/2024/11/Dia-de-los-Derechos-Infancia.png)
La Diputación de Granada ha celebrado el Día Mundial de la Infancia y la Adolescencia con actividades para escolares de la provincia. Bajo el lema 'Agua va. Derechos vienen', durante la jornada se ha puesto de relieve el compromiso con la promoción y defensa de los derechos de los más pequeños.
A la cita han asistido escolares de los centros CEIP Andrés Manjón de Algarinejo, CEIP Nuestra Señora de los Dolores de Alomartes, San Francisco de Cájar, Cristo de la Expiración de Torrecardela, Virgen de la Cabeza de Beas de Granada, Virgen del Mar de La Rábita-Albuñol y del CPR del Negratín de Freila, quienes han tenido un papel protagonista a lo largo de todo el evento.
En ella ha habido variedad de actividades organizadas para sensibilizar y fomentar la reflexión sobre los derechos de los niños. También se ha presentado la campaña divulgativa 'Si el agua pudiera hablar, ¡nos pediría un favor!'.
Esta iniciativa busca concienciar sobre la importancia de cuidar los recursos naturales, relacionando el cuidado del agua con la protección de los derechos de la infancia. La conexión entre ambos conceptos ha quedado clara gracias a las intervenciones de los menores, quienes han compartido ideas sobre cómo proteger tanto el medio ambiente como sus derechos.
Presentación
El presidente de la institución provincial, Francis Rodríguez, junto a la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, y la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín, ha presidido el acto celebrado.
Rodríguez ha reivindicado que se tiene la "oportunidad" de celebrar un día "muy destacado" en el calendario desde la Diputación, que es el "paraguas" de toda la provincia, para "escuchar" las necesidades de los más pequeños y darles voz a sus derechos, tratando de mejorar sus vidas.
El presidente ha afirmado que desde las áreas de Juventud y Familia se trabaja "todo el año" para poner en valor el "esfuerzo" que tienen que hacer las administraciones públicas para "seguir cultivando" el derecho a la Educación.
"Por ello, la Diputación de Granada decide invertir en mejoras escolares, destinando tres millones de euros para arreglo y mantenimiento de colegios de la provincia", ha trasladado Rodríguez.
Asimismo, la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque ha destacado la importancia de "garantizar" los derechos de la infancia, comparándolos con el agua, un recurso "esencial".
"Cada uno de vosotros es como una gota de agua, pequeña, pero poderosa. Juntos formáis un océano capaz de cambiar el mundo. Este evento simboliza nuestro compromiso por proteger ese caudal de derechos, asegurándonos de que todos los niños y niñas tengáis las mismas oportunidades de crecer y soñar", ha explicado.
Durante su intervención, ha reafirmado la magnitud de eventos como este para reforzar el compromiso de la provincia con la infancia, incidiendo en que los niños son el "presente y el futuro".
"Desde la Diputación de Granada, trabajamos día a día para garantizar vuestros derechos y crear un entorno donde podáis desarrollaros plenamente", ha concluido.