Diputación concluye la desinfección en 139 ayuntamientos y 14 centros sociales
Este programa de limpieza específico contra el coronavirus forma parte del Plan Granada de Recuperación Económica y Social de la provincia

La Diputación de Granada ha concluido las labores de desinfección específicas contra el coronavirus en las instalaciones y edificios de titularidad pública en 139 ayuntamientos de la provincia, menores de 20.000 habitantes, y en los 14 centros sociales dependientes de la institución.
Esta medida ha formado parte del Plan Granada de Recuperación Económica y Social que ha puesto en marcha la institución provincial y ha supuesto una inversión de más de 43.000 euros.
La diputada de Medio Ambiente y Protección Animal, María del Carmen Fernández, ha recordado en una nota que la institución puso a disposición de los municipios este programa que, con carácter excepcional, estaba enmarcado en los acuerdos de concertación entre la Diputación y los ayuntamientos.
El tratamiento se ha realizado por parte de personal especializado mediante la aplicación de viricidas autorizados y no ha tenido coste alguno para los municipios.
El tratamiento se ha llevado a cabo en dos instalaciones de cada municipio, especialmente en dependencias donde la presencia de usuarios y trabajadores es habitual, que han estado abiertos durante el estado de alarma "para aportar más seguridad a los vecinos y empleados municipales".
Además, la Delegación de Medio Ambiente y Protección Animal ha enviado a los ayuntamientos, durante los primeros días del estado de alarma, un conjunto de recomendaciones sobre el uso de desinfectantes para evitar el contagio del coronavirus a través de superficies y mobiliario urbano.
En el texto se ha detallado el procedimiento de limpieza y desinfección de las vías públicas y las recomendaciones de carácter técnico publicadas por el Ministerio de Sanidad ante la situación de alarma sanitaria declarada en España por la pandemia del Covid-19.
El documento había indicado que el baldeo de calles debía hacerse con los camiones disponibles a tal efecto, utilizando agua reforzada con detergentes específicos para la limpieza viaria, con la concentración indicada por los responsables.