Ecologistas apremian al Ayuntamiento para obtener información sobre tres plantas fotovoltaicas en El Fargue
Critican que desde abril han pedido documentación que necesitan para presentar alegaciones, cuyo plazo concluye el 27 de mayo

La Plataforma SOS Fargue y Ecologistas en Acción Granada han apremiado al Ayuntamiento de la capital para que les remita la información solicitada sobre los proyectos de construcción de tres plantas fotovoltaicas en la zona de El Fargue.
El pasado abril solicitaron mediante registro telemático conocer el procedimiento de calificación ambiental con resolución favorable a finales del año pasado, el informe de compatibilidad urbanística emitido en abril del año pasado y el proyecto de actuación previo a la licencia municipal de obras.
Sin embargo, según han denunciado en un comunicado, por ahora no han obtenido respuesta municipal y con ello denuncian que les impide poder completar el proceso de alegaciones, que concluye el próximo 27 de mayo.
"No se informa ni a Ecologistas en Acción Granada ni a la Plataforma vecinal SOS Fargue, esta se constituyó para evitar la destrucción del territorio y en contra de los megaproyectos, lo que provoca una situación de indefensión", han lamentado.

Desde estas organizaciones han exigido al Ayuntamiento que les respondan con la mayor celeridad, al tiempo que han exigido la paralización de los proyectos y que no se conceda licencia de obras porque "destruirán parte del territorio granadino y afectarán gravemente al vecindario de El Fargue".
El emplazamiento previsto para la construcción de estos proyectos, recuerdan, se sitúa en una zona con "alto valor ecológico", en la que se han identificado hábitats naturales y especies protegidas, como la variedad de olivo Loaime, encinas, rabilargo o varias especies de murciélagos y anfibios.
"El proyecto se ubica en una zona de alto valor paisajístico integrado fundamentalmente por olivares y encinares que permite una vista abierta hacia Sierra Nevada", recalcan, al tiempo que subrayan que la instalación de grandes extensiones de paneles solares, vallados perimetrales y líneas de evacuación supone "una alteración irreversible" de la estética del entorno.
Para que se vea que no es casualidad todos los incendios que pasan primero se mete fuego arrasan con pinares y ahora vienen las plantas fotovoltaicas solo son intereses políticos recaudaciones prohibiciones y lo de menos mirar por lo que realmente interesa trabajo sanidad educación eso sí gastos superfluos para gastar el dinero y de camino cojo un poco para mí