jueves 16 enero
La Capital  |   | Redacción aG

El 061 de Granada refuerza sus lazos internacionales con la rotación de una médica de Suecia

La MIR especialista en urgencias y emergencias, Jaqueline Sager, ha tenido la oportunidad de conocer el funcionamiento del centro coordinador

El programa se enmarca dentro de las estancias formativas para personal Sanitario extranjero del Ministerio de Sanidad. Foto. Junta

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Granada ha compartido experiencias y conocimientos con una médica residente del Hospital Universitario Sahlgrenska de Gotemburgo (Suecia), por segundo año consecutivo.

Esta rotación se ha llevado a cabo este año en este servicio durante septiembre y ha sido una experiencia en la que la profesional ha podido aprender nuevas prácticas médicas, además de permitir el intercambio de conocimientos entre los equipos sanitarios de España y Suecia.

El servicio se enmarca dentro del programa de estancias formativas para personal Sanitario extranjero del Ministerio de Sanidad y se lleva a cabo gracias al trabajo de dos médicos especialistas en urgencias, formados en Suecia y tutores oficiales de residentes de este país europeo, Ismael Rosado y Miriam Ruiz, ha destacado la Junta en una nota.

Según ha destacado el director del Centro de Emergencias Sanitarias 061 Andalucía, Fernando Ayuso, este tipo de rotaciones internacionales son "fundamentales" para el enriquecimiento de la carrera de los profesionales sanitarios de ambos países, potenciando su formación clínica y humana.

Lazos de colaboración entre otros países

El programa ayuda a fortalecer lazos de colaboración entre los sistemas sanitarios de diferentes países permitiendo conocer y adaptar buenas prácticas que contribuyen a la mejora continua del servicio que se ofrece a la ciudadanía.

La médica residente especialista en medicina de urgencias y emergencias, Jaqueline Sager, ha tenido la oportunidad de conocer el funcionamiento en red de los centros coordinadores del 061 y de intervenir durante las guardias realizadas durante su estancia en numerosos casos de emergencias vitales, desde traumas graves hasta situaciones médicas complejas, que le han dado la oportunidad de desarrollar habilidades y de toma de decisiones en tiempo real.

Sager ha destacado, dentro de su aprendizaje con los equipos de emergencias sanitarias 061, la importancia del trabajo en equipo, la rapidez tanto en las intervenciones como en la toma de decisiones vitales, el manejo de técnicas de soporte vital avanzado, así como la coordinación entre los equipos de emergencias y los hospitales.

Este es el segundo año consecutivo que se lleva a cabo una rotación, una experiencia que ha sido especialmente enriquecedora para los equipos sanitarios, que han destacado la disposición de Sager para aprender y su habilidad a adaptarse a un entorno de trabajo "exigente" y con una idiosincrasia diferente al trabajo hospitalario, en el que se desarrolla una relación "estrecha y especial" con la población, ha manifestado el director del Centro de Emergencias Sanitarias de 061 en Granada, Eladio Gil.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=272912