sábado 21 junio
CONSUMO  |   | Redacción aG

El 36% de los productos subió de precio durante el 'Black Friday' de 2023, advierte la OCU

Desde la organización se aconseja empezar a recoger los valores de aquellos artículos en los que se esté interesado para anticiparse

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado un estudio sobre la evolución de más de 18.000 precios en 63 conocidas webs de productos de electrónica y electrodomésticos.

Según han señalado en una nota de prensa, un 36% de los productos subió de precio durante el 'Black Friday' de 2023, mientras que únicamente un 14% registró una disminución en su valor final.

Por ello, desde la organización se aconseja empezar a recoger precios de aquellos productos en los que se esté interesado para anticiparse.

La medida es la "mejor manera" de asegurarse de que el valor que finalmente se ofrezca "estará realmente rebajado", si bien han argumentado que "rara vez" es el precio más bajo de los últimos 30 días, tal y como exige la normativa.

Incumplimiento de la normativa

Esta práctica es posible por el "reiterado incumplimiento" de la actual normativa de comercio. En concreto, el artículo 20.1 de la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista, recientemente modificada para adaptarla a la última Directiva Europea, que establece que siempre que se oferten artículos con reducción de precio, "deberá figurar con claridad el precio anterior".

La investigación también ha revelado que "muy pocos" de los más de 18.000 precios recogidos el 20 de noviembre del año pasado eran inferiores al mínimo alcanzado en los 30 días pasados.

OCU denuncia al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que los comercios online analizados calculan el descuento en base al precio anterior que más les convenga, no el más barato en los últimos 30 días, "incumpliendo" así la normativa vigente.

De este modo, la organización urge a tomar medidas que terminen con esta "práctica engañosa" y, llegado el caso, sancione ejemplarmente a los comercios afectados.

Lo cierto es que los consumidores desconfían cada vez más de las ofertas del 'Black Friday', según trasladan. Un 67% de los encuestados el año pasado ha señalado que algunas tiendas suelen aumentar los precios algunas semanas antes del 'Black Friday' para que, al aplicar un descuento, los precios de los productos se mantengan prácticamente iguales.

Un 38% consideraba que, aunque hay algunos descuentos durante el 'Black Friday', la mayoría de los precios son iguales o incluso más caros que en periodos no promocionales. Aun así, el 71% de los encuestados cree que merece la pena comprar en estas fechas por los descuentos que se pueden conseguir.  

Comentarios

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=271627