El 46 Festival Flamenco de Ogíjares reúne a uno de los elencos de artistas "más importante" de su historia
La cita aumenta su presupuesto en un 20% y reunirá a artistas como Diego del Morao, Antonio de Patrocinio, Israel Fernández o Esperanza Garrido

El XLVI Festival Internacional de Cante Flamenco de Ogíjares reunirá en el cartel de su edición de 2025 a uno de los elencos de artistas "más importante" de su historia, en una cita que eleva su presupuesto en un 20% y que se celebrará el próximo 6 de septiembre.
La cita ha sido presentada este viernes en la Peña Flamenca Eva Garrido La Yerbabuena, en la que se ha desvelado los participantes del cuadragésimo sexto festival cachurro, que contará con la participación del bailaor Rober 'El Moreno' junto a su cuadro flamenco.
A ello hay que sumar guitarristas de primer nivel como Diego del Morao, Antonio de Patrocinio, José de Pura, Paco León y Paco Jarana, mientras que el cante estará representado por voces imprescindibles como Israel Fernández, Miguel de Tena, Esperanza Garrido, Paqui Ríos y Samuel Serrano.
Además, el próximo 6 de septiembre en el Recinto Ferial del Parque de San Sebastián de Ogíjares se rendirá homenaje al maestro Calixto Sánchez, figura clave en la historia del flamenco, un elemento "clave" en la identidad cultural del municipio metropolitano, según ha subrayado el alcalde, Estéfano Polo.

Este ha recordado la "apuesta" que hace el Ayuntamiento para mantener viva esta tradición a través de una programación de actividades, conciertos y talleres durante todo el año y ha recordado que la Escuela de Música y Danza forma cada año a nuevas generaciones de artistas que contribuyen a la continuidad y evolución del flamenco.
"Ojíjares volverá a ser el punto de mira a nivel nacional, una vez más, por esta nueva edición flamenca", ha dicho Polo, que ha recordado que esta cita pone de relieve su "especial importancia" con uno de los elencos de artistas "más importante" de su historia por el caché de quienes actuarán en la cita.
Así, ha recordado que es un cartel que mezcla "veteranía y juventud" y cuyos componentes ofrecen una "variedad de palos", que este año llega arropada con el incremento de casi un 20% del ciclo, que está respaldado por la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada.
"Desde el Ayuntamiento de Ogíjares seguimos apostando por la cultura y especialmente por el flamenco, porque es uno de los pilares básicos", ha dicho el alcalde, quien ha recordado que no se debe olvidar que el municipio se ha hecho un hueco "importantísimo" en el panorama nacional del flamenco gracias a la "calidad" de la cita.
