El alcalde, "decepcionado" por el nuevo retraso del AVE aunque reconoce su "complejidad"
Cuenca considera como "favorable" que se vaya a estudiar en paralelo el recuperar el convenio de 2008 para el soterramiento
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha mostrado su "frustración y decepción" tras el anuncio formulado por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, sobre el nuevo retraso del AVE hasta comienzos de 2018, aunque ha reconocido que entiende que se trata de una infraestructura "compleja" en la que entiende que se está haciendo "un esfuerzo muy importante".
Tras mantener un encuentro con el titular de Fomento, el regidor granadino ha recordado que la ciudad va ya para "dos años" sin conexiones ferroviarias y que si se cumplen los plazos marcados no las habría hasta inicio de 2018, por lo que "lo que toca es colaborar en la medida que se pueda y exigir que se cumplan esos plazos". "Temíamos que en esta situación era difícil cumplir los plazos", ha recalcado.
Sobre el soterramiento, Cuenca ha indicado que el ministro ha hecho la propuesta de regresar al convenio de 2008 para los estudios se soterramiento y que se pueda así "recuperar la implicación de las administraciones". En este sentido lo ha considerado como una "noticia favorable" que mientras llega el AVE se puedan iniciar estas conversaciones para dar respuesta a otra demanda ciudadana.
El alcalde también se ha mostrado partidario de poder recuperar la conexión ferroviaria con Madrid por Moreda, ante lo que ha manifestado que el ministro ha trasladado el inicio de los estudios que "parecen obvios, tienen unos costes y una complejidad, pero es prioritario volver a recuperar las conexiones con Granada". Así, ha añadido, no renuncia a conocer "la viabilidad" de esta alternativa.
El regidor municipal granadino se ha mostrado esperanzado en que la Comisión de Seguimiento de los trabajos se celebre de "forma permanente, periódica y estable" para que se pueda "ir analizando" cada uno de los pasos que se da sobre la reconexión ferroviaria en Granada.