El AMPA del Eugenia de Montijo de Granada organiza exposiciones y charlas por el 8M
Con la semana de actividades, la asociación ha querido contribuir a la renovación del compromiso de todas las mujeres con sus derechos y con la igualdad
El AMPA '1º de Mayo' del CEIP Eugenia de Montijo de Granada ha organizado una semana de actividades por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo sábado, y que incluye exposiciones y charlas con el objetivo de concienciar al alumnado.
De esta forma, la asociación ha querido contribuir a la renovación del compromiso de todas las mujeres con sus derechos y con la igualdad. Así, su presidenta, Laura Camprubí, ha señalado que la escuela es un espacio "idóneo" para conseguir que los niños desarrollen todas sus capacidades y potencialidades "independientemente de su sexo".
"Pero para ello es fundamental que reivindiquemos la igualdad como motor de crecimiento personal y como forma de construir una sociedad mejor, también desde un colegio de barrio como este", ha trasladado en una nota de prensa.
Las actividades organizadas se realizarán durante la primera semana de marzo. Este miércoles a las 17.00 horas se inaugurará la exposición fotográfica 'Juntas somos más libres, más fuertes y poderosas' en el propio centro, confeccionada por la periodista, fotógrafa profesional y madre del colegio Leticia Pérez.
Se trata de una muestra que gira en torno al concepto de sororidad y que, como ella afirma, "no hubiera sido posible sin la predisposición de las madres, alumnas, maestras y otras mujeres que forman parte de nuestra comunidad educativa, movidas por esa necesidad de permanecer unidas en la lucha que, sin duda, permitirá crear un mundo más justo para las generaciones futuras".
Charla feminista
Posteriormente, se celebrará una charla abierta a la comunidad y dirigida a todas las edades a cargo de la maestra jubilada María Arnedo, feminista y poeta, acerca de la importancia del movimiento feminista y su impacto en la escuela. Con todas las personas asistentes, posteriormente, se confeccionará la pancarta que este año llevará el AMPA a la manifestación que la plataforma 8M ha convocado para el sábado, con salida desde la Plaza de la Libertad.
El viernes, la licenciada en Bellas Artes Elena Carcedo, especialista en arte y creatividad infantil, abordará la historia de la pintura hecha por las mujeres, dirigida al alumnado de primero, segundo y tercero, dentro de la subvención de igualdad que se obtuvo de la Diputación de Granada.
Igualmente, el AMPA ha confeccionado, con la participación de un padre experto en temas de igualdad, una guía que favorezca la igualdad en el centro con especial incidencia en el lenguaje inclusivo, 'Igual hablamos'.
También se colaborará en todas aquellas actividades organizadas por el colegio dentro de su Plan de Igualdad, en el que se trabajan biografías de familiares del alumnado, especialmente abuelas, junto con un programa de radio municipal en el que participarán, además, responsables institucionales.
Camprubí ha querido reivindicar "la necesidad de recursos para conseguir una educación pública de calidad, que sea garante de una sociedad fuerte y empoderada, de un país justo y una sociedad en paz que avale la igualdad entre hombres y mujeres, sobre todo, en este contexto mundial tan incierto y con poderes políticos y económicos que pretenden dar pasos atrás".
Con esta semana de actividades enmarcadas en el 8M, el AMPA persigue la participación del conjunto de las familias del colegio y de la comunidad en la que se inserta, La Chana y Granada, buscando la colaboración de las instituciones públicas y la implicación de la dirección, el profesorado y el personal del centro.
"Queremos que nuestros niños y niñas sepan que su colegio es un espacio donde la igualdad no se cuestiona, sino que se reivindica", finaliza Camprubí.