El Atarfe Vega Rock regresa para consolidar su lugar en el panorama nacional del rock, el punk y el metal
La cita musical contará con una oferta de lanzamiento de 20 euros para las primeras 500 entradas, disponibles ya en las plataformas oficiales
![](https://www.ahoragranada.com/wp-content/uploads/2024/11/Atarfe-Rock.png)
El Festival Atarfe Vega Rock regresa a la localidad metropolitana para consolidar su lugar en el panorama nacional del rock, el punk y el metal. Este evento, previsto para el próximo 10 de mayo, se realizará en el Coliseo atarfeño.
Entre los artistas más esperados se encuentra Soziedad Alkoholika, que aterriza en Atarfe con su nuevo álbum, 'Confrontación'. Este trabajo, su décimo álbum de estudio, es una prueba de que la intensidad y contundencia que los caracteriza "sigue intacta".
Las nuevas composiciones de S.A. traspasan límites con una precisión quirúrgica que aborda temas incómodos con una energía sónica arrolladora, demostrando por qué son una de las bandas "más respetadas" del género, han trasladado.
Junto a ellos estará Tropa do Carallo, el último proyecto liderado por Evaristo Páramos. La banda presentará 'Habrá que verlo', un álbum que combina veinte temas cargados de ironía y fuerza. Su líder, que es ya un icono en la historia del punk español, promete un directo cargado de la intensidad que siempre le ha caracterizado.
Los incombustibles Lendakaris Muertos también serán parte del cartel, celebrando sus dos décadas de carrera con su mordaz punk característico. El grupo regresa más afilado que nunca, con canciones cargadas de sarcasmo y una velocidad frenética.
Los Enemigos, por su parte, traerán a Atarfe su álbum 'Bestieza', una obra que mezcla contundencia lírica y actitud rockera. Con más de 30 años de trayectoria, la banda madrileña demuestra por qué sigue siendo una pieza clave en el rock español, desplegando toda su energía en cada directo.
La cuota de innovación y frescura la aportará Bala, el dúo gallego que ha cautivado con su capacidad para mezclar grunge, stoner y punk en un sonido poderoso y único. Con su álbum 'Besta', lleno de colaboraciones sorprendentes, promete un espectáculo demoledor.
Además, los granadinos Saedín, representantes del metal sinfónico con raíces, serán los encargados de aportar ese toque que conecta al festival con su tierra. Con bases metaleras, ritmos progresivos y melodías árabes, esta banda local promete un directo cargado de personalidad y emoción.
Referente para el rock, el punk y el metal
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto a la alcaldesa de Atarfe, Yolanda Fernández, y la concejala de Cultura del municipio, Jennifer García, ha presentado la IX edición, una cita que ya "marcó un antes y un después" en el panorama musical entre 2002 y 2008, y que vuelve a posicionarse como una referencia "ineludible" para los amantes de estos géneros.
Caracuel ha señalado que el festival representa el "compromiso" de la provincia con la promoción del talento local y nacional, a la vez que devuelve a Atarfe su lugar "destacado" en el mapa de la música en directo.
"Queremos que esta localidad vuelva a ser ese lugar donde los sueños de los amantes del rock y el punk se hacen realidad. Esta cita es una experiencia que revive la esencia de aquellos años en los que el Coliseo se llenaba de melenas al viento y acordes inolvidables", ha explicado.
Por su parte, la alcaldesa de Atarfe, Yolanda Fernández, ha indicado que el año pasado ya se recuperó este evento y desde el momento en el que sonó la última canción se supo que "se tenía que continuar trabajando en la misma dirección".
"Atarfe espera con los brazos abiertos a todos los amantes del rock que el próximo mes de mayo se darán cita en la localidad, ha indicado.
Oferta de lanzamiento
El Atarfe Vega Rock 2025 contará con una oferta de lanzamiento de 20 euros para las primeras 500 entradas, disponibles ya en las plataformas oficiales del festival.
El Coliseo de Atarfe, que en sus mejores años albergó a figuras internacionales como Megadeth o Testament, volverá a vibrar al ritmo de guitarras afiladas y voces intensas, consolidándose como el epicentro del rock en directo en la provincia.