El Ayuntamiento de Granada fomentará el empleo en la ciudad con cuatro iniciativas
El Ayuntamiento ha aprobado los pliegos para lanzar la Red de Ludotecas Corresponsables a principios del próximo año
El Ayuntamiento ha presentado cuatro iniciativas para el fomento del empleo en la ciudad de Granada y ha aprobado los pliegos para lanzar la Red de Ludotecas Corresponsables a principios del próximo año.
Es una iniciativa que facilitará la conciliación familiar, laboral y personal a través de espacios de cuidado y apoyo educativo dirigidos a menores entre 6 y 16 años, según ha detallado el Ayuntamiento de Granada tras la rueda de prensa del portavoz del equipo de gobierno local, Jorge Saavedra, con la concejala de Empleo, Educación e Igualdad, Encarnación González.
El proyecto, que cuenta con una financiación de 291.120 euros proveniente en su totalidad de la Junta de Andalucía, busca "dar respuesta a la necesidad de conciliación y favorecer el desarrollo de niños y adolescentes en ambientes seguros y formativos".
"Esta red de ludotecas nos permite facilitar a las familias granadinas poder conciliar su vida laboral y personal, a la vez que ofrecemos un entorno educativo de calidad para nuestros menores", ha destacado González.
La red de ludotecas se extenderá por toda la ciudad de Granada, alcanzando un total de ocho centros que se ubicarán en espacios municipales, como centros cívicos, centros de servicios sociales, o colegios de diferentes distritos. Las ludotecas estarán abiertas en horario no lectivo, concretamente de 16.00 a 20.00 horas de lunes a viernes, y ofrecerán una atención personalizada según las franjas de edad de los menores.
Para los niños de 6 a 12 años, se impartirán actividades de apoyo escolar y ocio dirigido, mientras que los adolescentes de 12 a 16 años contarán con un espacio de estudio autónomo y actividades supervisadas de ocio", ha explicado González.
Personal cualificado
"Cada ludoteca dispondrá de personal altamente cualificado, entre los que se incluyen monitores de tiempo libre y técnicos en animación sociocultural y deportiva. Además, se valorará especialmente la formación en igualdad de género, asegurando así una atención no solo profesional, sino también inclusiva y educativa", ha subrayado la edil.
Ha explicado que los objetivos de la red incluyen promover la corresponsabilidad en el cuidado, contribuir a una educación libre de estereotipos y sensibilizar tanto a las familias como a los menores sobre la importancia de la igualdad.
Por otra parte, en el ámbito de la empleabilidad y el emprendimiento, el Ayuntamiento de Granada renovará su colaboración con la Asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot) para el desarrollo de la Escuela Municipal de Emprendimiento (Emes), un proyecto que fomenta el autoempleo y fortalece el tejido empresarial de la ciudad.
La Emes ofrece formación y asesoramiento en gestión empresarial a personas emprendedoras de Granada, y está diseñada para apoyar especialmente a aquellos colectivos que encuentran mayores dificultades para acceder al mercado laboral. La escuela, en su programación 2024/2025, incluirá módulos especializados sobre inteligencia artificial, coaching empresarial, transformación digital y marketing avanzado, además de un "club del alumnado" que permitirá a los participantes compartir experiencias y aprender de manera colaborativa.
El Ayuntamiento de Granada también ha suscrito un convenio de colaboración para desarrollar un programa formativo innovador orientado a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas con formación cualificada, y ha solicitado una subvención de 485.000 euros para el Programa Emplea-T, dirigido a la contratación de jóvenes menores de 30 años que forman parte del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.