El Ayuntamiento reclama que se negocie "indefinidamente" para acabar con la huelga de autobuses de Granada
El portavoz del equipo de Gobierno apela a la "flexibilidad" y la "capacidad de negociar" entre las partes

El Ayuntamiento de Granada ha exigido a los trabajadores de los autobuses públicos de la ciudad y a la empresa Alsa, concesionaria del servicio que adquirió Transportes Rober; se se sienten "indefinidamente lo que sea necesario" hasta alcanzar un acuerdo que ponga punto y final al conflicto, que este viernes vive su tercera jornada de huelga durante 24 horas.
Así lo ha trasladado a los periodistas el portavoz del equipo de Gobierno, Jorge Saavedra, quien ha recordado que igual que el propio Consistorio ha hecho lo propio en otros conflictos laborales que surgieron en la Policía Local o los Bomberos, es necesario que ahora se sienten para que se produzca un acuerdo "de manera urgente", al considerar que los granadinos "no pueden ser rehenes ni sufrir las consecuencias" de la falta de entendimiento entre las organizaciones y la empresa.
En este sentido, ha apelado a la "flexibilidad" y la "capacidad de negociar" entre las partes, pues considera que son los granadinos los que "sufren los paros" que se están produciendo estos días, siendo este viernes la tercera jornada de huelga 24 horas en la ciudad, coincidiendo además con el penúltimo día del Corpus.
"No nos escondemos", ha dicho Saavedra, que ha recordado que este conflicto surge en el seno de una concesión pública y por tanto "la obligación de las dos partes es llegar a un acuerdo", ha afirmado el concejal, quien también ha recordado que los "perjudicados" están siendo los granadinos y el propio Ayuntamiento, pues "no se está prestando con normalidad un servicio que tiene contratado".