El Cemci celebra sus 50 años de trabajo en apoyo de las entidades locales de Granada
Se ha celebrado un congreso que ha contado con la participación de ponentes de "primer nivel", donde se han abordado temas "clave" para el presente y futuro

El Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (Cemci), dependiente de la Diputación de Granada, ha celebrado sus 50 años de trabajo en apoyo de las entidades locales de la provincia.
El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha inaugurado el congreso de la agencia pública administrativa local dependiente de la institución provincial.
El acto ha abordado temas "clave" para el presente y futuro de las entidades locales y se ha contado con la participación de ponentes de "primer nivel" nacional en el ámbito académico, jurídico y de la gestión pública, según ha detallado la Diputación de Granada en una nota de prensa este jueves.
Rodríguez, quien ha estado acompañado de la vicepresidenta cuarta de la Diputación de Granada, Mónica Castillo de la Rica, ha señalado que se cumplen 50 años, "una celebración que es motivo de orgullo para esta casa por su buen hacer".
Son 50 años en los que el 'Cemci' "ha mantenido la brillantez y la calidad siendo lo que es hoy. Ha conseguido ser un instrumento de primera magnitud, sumamente útil y enriquecedor para este sector público. Las administraciones públicas tienen importantes retos que afrontar en un mundo globalizado con constantes cambios e incertidumbres, que además se producen con gran celeridad", ha trasladado.
Además, el presidente ha indicado que las entidades locales "tienen que estar sumamente preparadas, tanto para afrontar el presente inmediato como el futuro. La formación y el aprendizaje, por fin es ya ampliamente reconocido de manera indiscutible, como pilar imprescindible. Una formación que se constituye en la mejor herramienta para poder solventar estos grandes desafíos".
"La contribución del 'Cemci', en este sentido, está siendo esencial encontrándose en constante movimiento y anticipándose para dar respuesta a estas necesidades", ha aseverado Rodríguez.
Durante las jornadas, se han debatido cuestiones como la Ley de Bases de Régimen Local, que también cumple 40 años, la modernización de la administración, la contratación pública, el urbanismo, la sostenibilidad o el futuro de la función pública.
Con este evento, el 'Cemci' reafirma su "compromiso" con la formación, la innovación y la cooperación municipal, consolidándose como referente en el fortalecimiento del ámbito local.
Programación
Este congreso conmemorativo del 50 aniversario del 'Cemci' se celebrará hasta este viernes en el Palacio de Congresos de Granada. La jornada de este jueves ha arrancado con cuatro mesas de debate.
La primera de ellas ha girado en torno al tema 'Gobiernos locales y ciudadanía', con motivo de los 40 años de la Ley de Bases de Régimen Local. Le ha seguido una segunda mesa centrada en medidas innovadoras para superar las asignaturas pendientes y afrontar los grandes retos de la administración local.
La tercera mesa ha analizado la contratación pública como herramienta de progreso y adaptación de las entidades locales a las nuevas realidades. Por último, la cuarta mesa se ha dedicado a la economía y finanzas locales sostenibles como "pilar para los gobiernos locales del siglo XXI desde una perspectiva innovadora".
Ya en la tarde de este jueves se dedicará al acto institucional conmemorativo del 50 aniversario del 'Cemci', que comenzará a las 19.00 horas con la intervención de autoridades locales, autonómicas y representantes de instituciones vinculadas al ámbito local y universitario. El acto concluirá con una foto de familia, un espectáculo musical en la Sala Albéniz y una cena de gala en la terraza del Palacio de Congresos.
La programación continuará este viernes, a partir de las 09.30 horas, con la quinta mesa de debate, centrada en los instrumentos de las entidades locales ante el cambio climático y la transición energética. A las 10.30 horas, se celebrará la sexta mesa, que tratará el diagnóstico práctico y visualización del futuro de la función pública en España con especial referencia al ámbito local.
Tras una pausa a las 11.45 horas, la actividad académica se retomará con la séptima y última mesa de debate, que abordará la visión desde las entidades locales ante los retos y oportunidades del urbanismo. A las 13.15 horas, se desarrollará la conferencia magistral de clausura el acto, denominada 'Los problemas y soluciones en la responsabilidad patrimonial en las entidades locales'.