sábado 26 abril
Deportes  |   | Redacción aG

El Circuito de Gimnasia Rítmica de Granada duplica sedes y suma la modalidad acrobática

La actividad contará con tres encuentros competitivos, dos para gimnastas federados y uno de nivel escuelas

Los cinco mejores conjuntos de cada nivel se clasificarán para la final andaluza. Foto: Dipgra

El Circuito de Gimnasia Rítmica de Granada amplía su alcance al duplicar las sedes de la competición, que este año se llevará a cabo en Loja, Motril, Iznalloz, Padul, Güevéjar y Albolote. Además, como novedad, incorpora por primera vez la modalidad acrobática.

El evento contará con tres encuentros competitivos: dos dirigidos a gimnastas federados y uno destinado a nivel escuelas. Este último se dividirá en dos categorías: una para gimnastas con solo un año de experiencia y otra para aquellas con más años de entrenamiento, pero que aún no han alcanzado el nivel federado. Las competencias se desarrollarán en distintas modalidades, incluyendo presentaciones individuales, en conjunto, en grupo y en dúos o tríos.

Los cinco mejores conjuntos de cada modalidad en el nivel escuelas se clasificarán para la final andaluza interprovincial de diputaciones, un evento que reunirá a los conjuntos más importantes de Andalucía desde la categoría prebenjamín hasta senior, ha destacado la Diputación de Granada en una nota.

En cuanto al nivel federado, la competición se estructurará en seis categorías: Pregranada, Promesas, Precopa, Copa, Base y Absoluta, con las modalidades de individual, conjuntos y equipos.

Calendario

El calendario de la competición arrancará el próximo sábado en Loja, donde se celebrará la primera jornada de gimnasia rítmica. La siguiente cita tendrá lugar en Padul, el 15 de marzo, continuando en Iznalloz, el 11, 12 y 13 de abril.

Durante esa misma semana, el día 12, se desarrollará en Albolote la jornada de gimnasia acrobática, que se incorpora por primera vez al programa. Posteriormente, la competición regresará en mayo con encuentros en Motril, los días 9 y 10, y en Güevéjar, el 16, donde se pondrá el 'broche' final al circuito.

Presentación

El diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, junto a la delegada de la Federación de Gimnasia Rítmica en Granada, Elena Ramírez, ha presentado la nueva edición.

Escobedo ha valorado positivamente este crecimiento y ha indicado que el aumento de sedes demuestra la "gran acogida" de este deporte en la provincia y la "apuesta" de la Diputación por "dar más oportunidades" a las gimnastas para competir y seguir progresando. "Además, este año sumamos la acrobática, ampliando la oferta para jóvenes deportistas", ha explicado.

Asimismo, el diputado ha subrayado que se quiere que los gimnastas "tengan más oportunidades de crecer y disfrutar" de su deporte "sin necesidad de salir de la provincia". Este circuito no solo promueve la competición, sino también el esfuerzo, la constancia y la convivencia "entre deportistas de distintos municipios", ha indicado.

Por su parte, la delegada de la Federación de Gimnasia Rítmica en Granada ha destacado que en el nivel escuela se ha conseguido sumar una cifra de más de 1.000 niñas de todas las escuelas. "Esta competición, que esperamos que siga creciendo, no sería posible sin el apoyo de la Diputación de Granada y los ayuntamientos participantes", ha concluido.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=279097