miércoles 16 julio
GRANADA  |   | Luis F. Ruiz - Noelia S. Lorca

El combustible frena su escalada en el inicio del verano en Granada y sitúa el precio en datos más bajos que en 2024

La gasolina supone 0,12 euros menos por litro a la hora de repostar mientras que el gasóil está 0,07 euros menos más barato

Uno de los quebraderos de cabeza para las familias cuando llega esta época del año es el precio de la gasolina, sobre todo cuando hay que coger el vehículo de cara a las vacaciones de verano, que en el caso de Granada sitúa los precios de la gasolina en cifras algo más rentables que hace un año.

Según los datos del Ministerio de Energía, consultados por ahoraGranada, tanto la gasolina como el gasóil han experimentado un ligero descenso de los precios por litro repostado en comparación con el mismo periodo de hace un año.

Así, el precio de la gasolina se sitúa en los 1,49 euros por cada litro repostado, lo que supone 0,12 euros menos que los que se registraban hace un año en la misma fecha, cuando entonces el dato llegaba a los 1,61 euros.

En cuanto al coste del diésel, este también ha experimentado una ligera caída algo menos perceptible, pasando de los 1,48 a los 1,41 euros por litro repostado.

Estas cantidades se registran después del incremento que se ha producido en los precios durante junio, cuando se alcanzaron los datos más bajos en lo que va de año en cuanto al precio de la gasolina, que se situó en los 1,45 euros por litro; y del gasóil, que cayó hasta los 1,35 euros por litro.

No obstante fue en enero con el inicio del año cuando se produjo el mayor incremento de los precios hasta llegar a las cifras más altas en lo que va de 2025, con 1,60 euros por litro de gasolina y los 1,54 euros por litro en el precio del gasóil.

A partir de entonces se produjo una caída del precio del combustible en Granada de forma escalonada hasta llegar a los datos más bajos en lo que va de año.

Cabe recordar que durante 2025 está previsto que se aplique el nuevo impuesto de España al diésel a raíz de los requerimientos de Bruselas para cumplir con los compromisos respecto a ayudas del plan de recuperación.

Este impuesto debe servir para igualar los precios de los hidrocarburos, con la intención de que se apueste más por la electricidad que por los combustibles fósiles.

Cuando se aplique el nuevo impuesto, se estima que serán 0,10 euros más por litro lo que pagarán los conductores de vehículos diésel, de modo que llenar un depósito de 50 litros pasará, con los precios de esta semana, de los 72,6 a los 77,6 euros.

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=289728