viernes 18 julio
DANA GRANADA  |   | Noelia S. Lorca - Luis F. Ruiz

El día después en Chauchina: "En cuatro minutos el agua subió medio metro"

Los vecinos de la localidad metropolitana se afanan este jueves en limpiar y quitar barro de sus negocios, calles y casas, después del desbordamiento del Arroyo del Salado

Algunas de las imágenes del día después del paso del temporal en Chauchina. Fotos: L. F. R.

Chauchina se afana este jueves en limpiar el barro acumulado en sus calles y achicar el agua que todavía queda en algunas casas. La localidad intenta, poco a poco, volver a la normalidad después de que el desbordamiento del Arroyo del Salado en Santa Fe anegara el centro del pueblo, en una tarde noche que sus vecinos tardarán en olvidar.

"En cuatro minutos el agua subió medio metro". Intentando sacar lo poco que todavía se puede salvar del almacén de la farmacia en la que trabaja, José Ángel recuerda cómo todo sucedió en "en cuestión de minutos". Dentro Sheila y Cintia, también empleadas, quitan el barro como pueden mientras avisan a los vecinos que se acercan en busca de sus medicinas de que "hoy, y quizá mañana tampoco, la farmacia no estará operativa".

"La cosa estaba mal porque el Salado iba con mucha agua, pero no pensábamos que se iba a desbordar para el pueblo. Al final empezó a salir agua por las alcantarillas de la calle Miguel Ríos y en cuatro minutos había medio metro de agua en esta calle. Los negocios por mucho que quisimos tapar, nos dio tiempo a lo justo", explica José Ángel al tiempo que subraya que fueron "12 horas con todo inundado".

Dando "gracias" porque todo se haya quedado en "daños materiales", lo cierto es que en esta farmacia calculan en "miles de euros" las pérdidas, sobre todo, por los medicamentos afectados.

La limpieza del fango es el principal trabajo estas horas en Chauchina

A pocos metros de allí, en la calle Cervantes, Carmen recuerda entre lágrimas el miedo que sintió al ver el agua "salir a borbotones" del sumidero de su cuarto de baño. "Los caños no cesaban y no sabíamos qué hacer", cuenta la mujer todavía con el "susto en el cuerpo" y con el temor de que pueda repetirse una situación similar.

"Hacia las 00.15 horas, el agua empezó a salir sin parar, hasta que llegaron voluntarios de Protección Civil y comenzaron a sacarla con barreños y cubos. Yo pensaba que el problema vendría de fuera, no de dentro de mi propia casa. Hemos estado toda la noche sin dormir achicando agua con lo que podíamos y con tres bombas", apunta.

Una de las viviendas de Romilla, anegadas por el paso del temporal

"Tenemos que estar preparados y prevenidos por va a seguir pasando"

No obstante, las tareas de limpieza también se han extendido en la mañana de este jueves al anejo de Romilla, donde varias casas han resultado afectadas por la crecida del arroyo.

Cepillo en mano y hablando con varios vecinos, Carmen se afana este jueves en quitar el agua que ha entrado en parte de la vivienda en la que sólo lleva un año; mientras el maizal junto al que se ubica su casa permanece anegado. "Creo que tenemos que estar más atentos, el cambio climático está aquí y las gotas frías se han intensificado. Tenemos que estar preparados. Hago un llamamiento porque el problema no se debe solucionar hoy solo, sino que tenemos que estar prevenidos", recalca la mujer.

Agradecida por la labor prestada por el personal del Ayuntamiento, y "por el alcalde pedáneo Samuel Román, tenemos que trabajar desde Santa Fe, porque Chauchina ya hizo un proyecto para encauzar, y ejecutarlo". "Esto va a seguir pasando si no se pone una solución", lamenta.

Aunque Chauchina tardará todavía unos días en quitar el color marrón de sus principales calles y en recuperar por completo la normalidad, a sus vecinos les consuela que, "por suerte", los daños "no hayan pasado de lo material".

Galería de la noticia

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=270908