miércoles 16 julio
Huétor Vega  |   | Redacción aG

El Festival Flamenco de Huétor Vega abre sus puertas a las nuevas promesas del arte jondo

El evento se celebrará el próximo 18 de julio en los Jardines de Huerta Cercada de la localidad metropolitana

El festival tendrá lugar el 18 de julio en los Jardines de Huerta Cercada. Foto: Álex Cámara

El Festival Flamenco de Huétor Vega abre sus puertas a las nuevas promesas del arte jondo con la participación en el certamen de los finalistas del I Concurso de Cante Flamenco y Guitarra de Acompañamiento.

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha presentado la 37 edición del Festival Flamenco de Huétor Vega, junto al alcalde del municipio, Mario del Paso, y el presidente de la Peña Flamenca La Parra, Miguel Baños; un evento que se celebrará el próximo 18 de julio, a las 22.00 horas, en los Jardines de Huerta Cercada de Huétor Vega.

Caracuel ha señalado en una nota de prensa de la Diputación de Granada que este festival "es un símbolo de nuestra identidad y la creación de este concurso no solo da continuidad a una tradición de más de tres décadas, sino que amplía el horizonte al incluir a nuevas generaciones de artistas que merecen visibilidad y apoyo".

Además, la diputada ha resaltado que, desde la Diputación, "seguiremos apostando por proyectos que conviertan a la provincia en referente cultural y en tierra de oportunidades para nuestros jóvenes talentos".

Por su parte, el alcalde de Huétor Vega, Mario del Paso, ha indicado que será una noche "muy especial" en la que se pondrán en valor las nuevas generaciones del flamenco y la "enorme" riqueza artística de la tierra.

"Desde el Ayuntamiento, seguiremos apostando por el flamenco como sello de identidad, como motor cultural, social y turístico. Este festival no es solo un espectáculo, es memoria, es emoción y es el compromiso de nuestras raíces. Invito desde aquí a toda la ciudadanía a acompañarnos este día y a continuar defendiendo con nosotros un arte que es patrimonio inmaterial de la humanidad, pero sobre todo patrimonio emocional de nuestro pueblo", ha señalado.

Dos modalidades

El concurso, estructurado en dos modalidades -cante flamenco y guitarra de acompañamiento-, ha contado con la participación de un jurado de reconocido prestigio que ha destacado la excelencia artística y la diversidad de los participantes.

Los finalistas, entre los que se encuentran Juan Carmona, Jesús León, Esperanza Garrido y Sonia Leyva en el cante, así como Antonio Montalbán, Manuel Jesús Carrillo, Javier Sánchez y Pablo Campos en la guitarra, representan el presente y el futuro del flamenco, conjugando estilos y matices únicos.

Junto a ellos, el público podrá disfrutar de las actuaciones de artistas locales, socios de la Peña Flamenca La Parra, como Belén Contreras, Natalia de la Eva, Cacho Márquez o David Sinclair, que aportarán su talento a una noche que promete ser inolvidable.

La imagen de esta 37 edición lleva la firma del joven pintor hueteño Abel Villén, ganador del concurso de carteles convocado por el Ayuntamiento de Huétor Vega, en colaboración con la Asociación Artístico Cultural Escuela de David Zaafra. Su obra rinde homenaje al gran guitarrista Miguel Ochando, figura clave del flamenco granadino.

Como antesala del festival, este jueves, a las 20.00 horas, se celebrará un recital flamenco en el Palacio de los Condes de Gabia, con Antonia Contreras al cante y Juan Ramón Caro a la guitarra. La entrada será libre hasta completar aforo y servirá como presentación oficial del certamen.

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=289739