El Gran Premio de Fondo 'Universo Lorca' contará con 17 pruebas, dos más que en 2024
La cita deportiva cuenta en esta edición con una doble categoría para personas con discapacidad, dividida en física e intelectual

El Gran Premio de Fondo 'Universo Lorca', organizado por la Diputación de Granada, contará con 17 pruebas a lo largo de la provincia, dos más que en 2024, en las localidades de Motril y Trevélez.
El diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, ha presentado la 38 edición, consolidándose como una de las competiciones de fondo "más importantes" de Andalucía, ha destacado la institución provincial en una nota.
Este circuito, organizado por la Diputación de Granada junto a los Ayuntamientos de Albolote, Loja, Baza, Alhama de Granada, Salobreña, Órgiva, Huétor Tájar, Huéscar, Iznalloz, Dúrcal, Otura, Trevélez, Salar, Guadix, Almuñécar, Motril y Santa Fe, cuenta con el respaldo de entidades colaboradoras como Heineken España Cruzcampo, Coca-Cola, Aguas de Lanjarón y Grupo Abades.
Además, por "primera vez en su historia", el GPF cuenta con una doble categoría para personas con discapacidad, dividida en física e intelectual.
Escobedo, que ha estado acompañado durante la presentación por representantes de los ayuntamientos sede, ha señalado que esta prueba es la "joya de la corona" de la Diputación y los pueblos "se vuelcan con ella".
"Desde la institución provincial valoramos el impacto positivo del deporte e invitamos a todos los participantes a disfrutar de esta experiencia única que enriquece tanto en el aspecto personal como colectivo. Cada año, son más los corredores que se suman a este evento, consolidando su prestigio dentro y fuera de la provincia", ha explicado.
El Gran Premio de Fondo está abierto a atletas de ambos sexos nacidos en 2006 y años anteriores. Las inscripciones ya están disponibles y pueden realizarse a través de la página oficial del circuito, donde también se pueden consultar las bases y el reglamento de la competición.
Calendario al completo
El circuito dará comienzo el próximo domingo con una prueba de diez kilómetros en el municipio de Albolote. La competición continuará el 9 de marzo en Loja, seguida el 16 de marzo por la Media Maratón de Baza, de 21 kilómetros.
El 30 de marzo, se celebrará la cuarta prueba en Alhama de Granada. Ya en mayo, el día 11, los corredores se desplazarán hasta Salobreña para completar otros diez kilómetros. Una semana después, el 18 de mayo, se llevará a cabo una de las pruebas más exigentes del circuito, con 18,5 kilómetros, en Órgiva.
El 24 de mayo, tendrá lugar en Huétor Tájar la carrera de 10 kilómetros, mientras que el 1 de junio el circuito se trasladará a Huéscar, con otra prueba de la misma distancia. El 8 de junio, los atletas competirán en Iznalloz.
A mitad de mes, el 15 de junio, la prueba llegará a Dúrcal, seguida el 29 de junio por la carrera en Otura. En julio, el día 6, los corredores afrontarán diez kilómetros en Trevélez, que regresa tras unos años fuera del evento, completando así la primera parte del circuito antes del parón estival.
Las competiciones se retomarán el 14 de septiembre con una prueba en Salar, si bien el 21 de septiembre, se celebrará la Media Maratón de Guadix, con un recorrido de 21 kilómetros. Una semana más tarde, el 28 de septiembre, la competición se desplazará a Almuñécar.
En la recta final del circuito, el 19 de octubre, llegará la Media Maratón de Motril, con 21 kilómetros, después de unos años sin participar en el mismo. La edición de este año concluirá el 26 de octubre, en Santa Fe, con la última prueba del circuito.
Los corredores que deseen inscribirse para una sola prueba deberán formalizar su inscripción hasta el viernes anterior a cada competición, antes de las 14.00 horas. No se admitirán inscripciones el día de la prueba, salvo para aquellos que opten por el dorsal solidario, cuyo importe de diez euros será destinado íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer.
Asimismo, se establece un dorsal cero para aquellas personas que, sin participar en la carrera, deseen colaborar con la causa mediante una aportación voluntaria.