miércoles 9 julio
Granada CF  |   |

El Granada CF cifra en 70 millones de euros los ingresos por ventas desde la llegada de Yang y Aranguren

Los dirigentes aseguran que gran parte de esa cuantía se han destinado a nuevas incorporaciones y a salarios · Desde la 20/21 se ha pagado el traspaso por 18 jugadores y se han vendido a 20

Bryan Zaragoza ha sido la venta más rentable percibida por el club rojiblanco en los últimos años. Foto: Álex Cámara

El Granada CF cifra en unos 70 millones de euros los beneficios obtenidos por las ventas de jugadores que han salido del club desde que Sophia Yang y Javier Aranguren están al frente de los mandos de la entidad granadinista.

Así se constató en el desayuno informativo con los periodistas, en los que los dirigentes granadinistas subrayaron esta cifra de los que se ha gastado "gran parte" en salarios de futbolistas y también en la adquisición de jugadores para las distintas plantillas.

Yang y Aranguren llegaron al Granada CF en septiembre de 2020, cuando el club iba a iniciar su andadura en Europa, aunque aún la mandataria asiática no había asumido las riendas de la presidenta de la entidad.

Desde entonces el club ha realizado 18 operaciones de venta de futbolistas y ha adquirido a hasta una veintena de pagos por compra de futbolistas, que según el portal especializado en esta materia Transfermarkt habrían supuesto un gasto de 43,34 millones de euros.

En 2020 todos los jugadores que salieron del Granada CF lo hicieron gratis y en 2021, al finalizar el periplo salieron Foulquier, por unos 2,5 millones de euros; y Soldado, por el que el Levante abonó medio millón de euros para tener al valenciano. Para la siguiente temporada llegaron al club futbolistas como Matías Arezo, compra cifrada en unos 5,7 millones de euros por el portal Transfermarkt, Myrto Uzuni, por 5,5; Petrovic, por 1,50 millones, Monchu desde el Barcelona por 750.000 y Ricard, por cerca de medio millón aunque fue cedido al Lugo.

Luis Suárez salió del Granada CF dejando unos 10 millones de euros, según el portal Transfermarkt. Foto: Álex Cámara

Ya en la planificación de la 22/23, Yang y Aranguren tenían plenos poderes para intervenir en el Granada CF después de que ella fuera designada como la primera presidenta en la historia del club y él, como adjunto a la presidencia, una pieza indispensable en la toma de decisiones de un año que comenzó con el fiasco por el descenso de categoría.

Entonces salieron del club hasta seis futbolistas traspasados por los que la entidad granadinista habría ingresado poco menos de 31 millones de euros según Transfermarkt y los datos que se hicieron públicos en cada uno de las ventas. De este modo, se ingresaron unos 10 millones por Maximiano para marcharse a la Lazio y otros tantos por Luis Suárez para irse al Marsella. Milla salió al Getafe por unos 5 millones de euros, Machis al Suárez por 3,5; Monchu al Valladolid por 1,20 y Duarte al Getafe por 750.000 euros.

Aquella limpia solo fue 'compensada' por tres adquisiciones para la siguiente temporada -el resto llegaron libres o cedidos- de los jugadores Meseguer, desde el Mirandés por 1,5 millones; Sergio Ruiz del Charlotte por un millón y André Ferreira del Paços por 750.000 euros. El saldo era claramente positivo para los intereses económicos de la entidad. A todos ellos se sumó el pago de 2,5 millones de euros al Valladolid para obtener a Weissman en el mercado de invierno.

Samu Omorodion tras fichar con el Atlético de Madrid. Foto: ATM

Dos últimas temporadas

En el verano para planificar la 23/24, en el regreso a Primera División, el Granada CF dio salida a tres futbolistas mediante traspaso, con uno de los casos que más críticas recibió por parte de la afición granadinista como fue la salida de Samu Omorodion, al que el Atlético de Madrid se llevó por seis millones de euros. Aquella venta, pagando la cláusula de rescisión, se sumó a los 300.000 euros percibidos por Butzke y los 150.000 por Manafá. En el mercado de invierno se produjo otra salida marcada, como fue la de Bryan Zaragoza, que dejó en las arcas más de 17 millones de euros por su venta al Bayern Munich.

En cuanto a inversiones, el club granadinista fichó a Boyé, por entre seis y siete millones de euros; y a Villar por siete procedente de la Roma. El resto de incorporaciones se hicieron por otras operaciones que no fueron traspasos. Donde el club sí hizo una inversión importante fue en el mercado de invierno, con la intención de evitar el descenso de categoría, algo que no se logró. Para ello se contrató a jugadores como Hongla, procedente del Verona por el que se pagaron 2,75 millones de euros según Transfermarkt; hasta 1,50 por Corbeanu; unos 500.000 por Famara Diedhiou; 250.000 euros por Jozwiak y 150.000 por Marc Martínez desde el Cartagena.

Myrto Uzuni, agradeciendo los cánticos a su favor durante el partido ante el Burgos después de negarse a entrenar con el equipo tras la vuelta de vacaciones. Foto: Álex Cámara

La temporada que se acerca a su final, el Granada CF ha obtenido casi 20 millones de euros en ventas, fundamentalmente por la salida de Myrto Uzuni en el mercado de invierno al ser traspasado con polémica al Austin, por 12 millones de euros, después de que el futbolista se negara a entrenar tras su regreso de vacaciones de Navidad para pedir un aumento de su salario, algo que no le llevó al entendimiento con la entidad granadinista, perdiendo así a su máximo goleador entonces. También se obtuvieron tres millones por Arezo y 800.000 por Petrovic, así como cuatro por Meseguer y Ferreira al ejercer la compra obligatoria el Valladolid tras subir a Primera.

En cuanto a compras por traspaso, el Granada CF ha padado este año medio millón por Zidane al Eibar y 600.000 euros por Williams al Tenerife, aunque su gran inversión se produjo en el mercado de invierno para adquirir a Stoichkov por importe de 2,5 millones de euros.

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=287962