Investigan las causas de la reyerta en Chauchina que acabó con dos heridos
Uno de ellos se encuentra en la UCI en estado grave, mientras que el segundo está en planta, ingresado en el área de Cirugía del Hospital General de Granada
La Guardia Civil ha detenido al cuarto implicado en el crimen ocurrido en abril
La Policía Judicial de la Guardia Civil de Granada investiga las causas de la pelea en la que se vieron implicadas varias personas
El herido por arma blanca en la reyerta que tuvo lugar en la madrugada del pasado lunes en Chauchina, permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General de la capital granadina, si bien "evoluciona favorablemente".
Así lo han indicado este jueves fuentes oficiales de Salud, que han concretado que el hombre, que se vio implicado en una trifulca en la noche del domingo en el área próxima a las casetas de feria instaladas en el municipio granadino con motivo de las festividad de la Virgen del Pincho, evoluciona de manera positiva.
La Policía Judicial de la Guardia Civil de Granada investiga las causas de la reyerta en la que se vieron implicadas al parecer varias personas, el pasado domingo en Chauchina, resultando dos de ellos heridos por arma blanca, uno de gravedad, quien a fecha de este jueves continúa ingresado en el Hospital General de la capital granadina.
Por su parte, el Instituto Armado ha detallado que los responsables de la investigación están pendientes de la evolución de los heridos para el avance de las pesquisas de un suceso que pudo haber tenido su origen en una pelea en la noche del domingo en el área próxima a las casetas de feria instaladas en el municipio granadino con motivo de la celebración de la festividad de la Virgen del Pincho.
En esa pelea no se utilizaron armas, si bien, posteriormente, el enfrentamiento se habría agravado y habría terminado con dos de los implicados heridos con navaja. Uno de ellos continúa así con la recuperación.
Es el cáncer infantil más frecuente, y supone el 30% de los cánceres pediátricos, con 300 nuevos casos en España cada año
Se cree que el campo magnético solar se produce por una mezcla de factores, entre ellos la presencia de lo que se conoce como zona convectiva, una capa que abarca el 30% más externo de radio del astro rey
Como parte de la Red Española de Universidades Saludables, la institución granadina se suma a la iniciativa 'Un mensaje saludable por un objetivo común', sobre la prevención del consumo irresponsable