viernes 17 enero
La Capital  |   | Redacción aG

El Hospital Virgen de las Nieves de Granada elimina tumores de mama con una técnica de frío extremo

En la intervención, mínimamente invasiva, se emplea una aguja muy fina que se introduce a través de la piel hasta llegar al tumor

El personal inició el procedimiento hace un año. Foto: Hospital Virgen de las Nieves

El equipo de Radiología Mamaria del Hospital Virgen de las Nieves de Granada ha tratado con crioablación, una técnica de frío extremo, a una treintena de pacientes con cáncer de mama. Una patología que este sábado conmemora su Día Mundial.

El centro granadino ha afianzado esta intervención mínimamente invasiva en la que se emplea una aguja muy fina, denominada criosonda, que se introduce a través de la piel hasta llegar al tumor para destruirlo con la aplicación de temperaturas mínimas.

Este equipo inició este procedimiento hace un año en el que ya se ha actuado en una treintena de pacientes con lesiones únicas, pequeñas y en fases precoces. Está indicada, principalmente, para mujeres con edad avanzada a las que se les diagnostica precozmente este tipo de cáncer, ha señalado el centro en una nota.

En estos casos, según ha explicado la jefa de servicio de Radiodiagnóstico, Isabel Romero, "la crioablación representa una opción terapéutica eficaz y segura, que se realiza de forma ambulatoria sin necesidad de ingreso hospitalario".

La zona tratada alcanza temperaturas de hasta 140 grados negativos y el sistema de crioablación de tumores mamarios ha supuesto una alternativa segura y menos agresiva que el tratamiento quirúrgico convencional en mujeres de edad avanzada.

Procedimiento minucioso y eficaz

El procedimiento consiste en introducir una aguja de forma percutánea bajo seguimiento ecógrafico, de igual forma que se realiza una biopsia, para tratar la zona afectada mediante frío extremo.

Tras un leve pinchazo de anestesia local en la zona a tratar, se introduce una o varias sondas de crioablación, se congela el tejido durante media hora y se retiran la o las sondas. Finalmente, el tejido tumoral se elimina progresivamente en las próximas semanas.

Las ventajas son varias. Es una intervención indolora, ambulatoria y con anestesia local, sin necesidad de sedación. El tiempo total del procedimiento no supera la hora de duración y las pacientes reciben el alta nada más terminar el procedimiento.

Este hospital granadino también ha empleado esta actuación de destrucción tumoral por congelación a otros tumores como renales o de próstata.

La unidad de Radiología Mamaria e Intervencionista del Hospital Universitario Virgen de las Nieves cuenta con una gran experiencia previa en técnicas de ablación por radiofrecuencia, desde las más convencionales, como el empleo de agujas de termoablación, -por calor-, a las más novedosas con microondas y crioablación. Al año se efectúa una media de 60 procedimientos de este tipo.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=268697