miércoles 9 julio
GRANADA  |   | Redacción aG

El ocio activo y saludable, protagonista del IV Festival Joven de Cortos Granada Sin Adicciones

Se trata de un certamen audiovisual que ha contado este año con la participación de ocho cortometrajes y la implicación activa de cuatro centros educativos de la provincia

la diputada ha anunciado el próximo lanzamiento de una nueva campaña provincial junto a las federaciones de asociaciones de madres y padres del alumnado de Granada. Foto: Dipgra

La diputada provincial de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, ha presidido en la tarde de este miércoles la gala de entrega de premios del IV Festival Joven de Cortos Granada Sin Adicciones.

Se trata de un certamen audiovisual que ha contado este año con la participación de ocho cortometrajes y la implicación activa de cuatro centros educativos de la provincia. El lema de esta edición, 'Educar. Prevenir. Aprender', ha servido de hilo conductor para una iniciativa que "apuesta por el uso saludable y activo del ocio juvenil como estrategia clave de protección ante las drogodependencias y adicciones", según ha detallado la Diputación de Granada en una nota de prensa.

Duque ha subrayado que "la prevención no empieza en un atril, ni en una campaña o una ley. Empieza en un gesto, en una conversación, en un aula o en una casa. En una escena cotidiana como la que los jóvenes han rodado. Alabo que en estos trabajos hayáis sabido observar la realidad que os rodea con espíritu crítico y constructivo".

"Habéis hablado de adicciones, pero también de amistad, de miedos, de elecciones y esperanza. Este festival nos recuerda por qué merece la pena seguir apostando por una Granada que cuida, que acompaña. Una Granada llena de vida. Una Granada sin adicciones", ha añadido.

Además, la diputada ha anunciado el próximo lanzamiento de una nueva campaña provincial junto a las federaciones de asociaciones de madres y padres del alumnado de Granada, señalando que "estamos plenamente convencidos de la importancia que tiene este trabajo preventivo en el núcleo familiar".

"Por eso en breve lanzaremos una iniciativa que busca fortalecer los vínculos familiares como el primer y más efectivo factor de protección frente a las adicciones. Como habéis demostrado hoy con vuestros cortos, las mejores historias se escriben cuando conectamos de verdad, cuando el tiempo de calidad sustituye al tiempo de pantalla, cuando las conversaciones que importan encuentran su espacio en nuestros hogares".

Esta nueva campaña se enmarca en el compromiso de la institución provincial por impulsar todo aquello que actúa como factor de protección ante los jóvenes granadinos.

Primer premio

El primer premio del jurado ha sido para 'Vidas en pausa', de Eva Giles Floriano, por su original abordaje de las consecuencias del mal uso del móvil en la dinámica familiar y su apuesta por alternativas saludables de ocio.

El segundo premio, decidido por votación popular, ha recaído en 'Diversión sin límites', del IES Giner de los Ríos de Motril, un trabajo que también propone alternativas creativas de ocio saludable para la juventud, demostrando que es posible divertirse sin depender de las pantallas.

El tercer premio ha sido para 'La búsqueda', del colegio Ave María Vistillas de Granada, por su divertida narrativa sobre el redescubrimiento de los espacios públicos como alternativa al sedentarismo digital. El jurado ha destacado que este corto plantea una alternativa ingeniosa al uso de los dispositivos digitales, promoviendo a través de la búsqueda de un tesoro, conocer mejor y disfrutar del entorno sociocultural de la ciudad.

El jurado también ha otorgado cinco menciones especiales a los cortometrajes 'Como Forrest Gump' (Sergio Cruz Espejo, La Zubia), 'El apagón' (Ayoub Bouchafra Castillo, Motril), 'Vives o pierdes' (IES Al-Andalus, Almuñécar), 'La sombra del fondo del vaso' (Blanca Paloma, La Zubia) y 'Saudade' (Amelia Díaz Urbano, Granada), en reconocimiento a la implicación y calidad de las propuestas.

La temática de esta cuarta edición ha estado enfocada al uso saludable del ocio y el tiempo libre, abordando formas de ocupar el tiempo mediante actividades alternativas incompatibles con el consumo de alcohol, cannabis, tabaco, el mal uso de las nuevas tecnologías y los juegos de azar.

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=287990