domingo 22 junio
Magazín  |   | Redacción aG

El Palacio de Carlos V acogerá un seminario sobre Santiago Rusiñol y la Alhambra

Este evento reunirá a especialistas procedentes de diversas instituciones para analizar las múltiples facetas de Rusiñol como artista y creador de una estética moderna

El Patronato de la Alhambra y Generalife ha organizado un seminario dedicado a la figura de Santiago Rusiñol, uno de los referentes del arte español de finales del siglo XIX y comienzos del XX. El encuentro se celebrará los días 12 y 13 de junio de 2025 en la Sala de Conferencias del Palacio de Carlos V, en el conjunto monumental granadino.

Este seminario reunirá a especialistas procedentes de diversas instituciones para analizar las múltiples facetas de Rusiñol como artista, poeta y creador de una estética moderna. A través de diferentes ponencias, se abordará su vinculación con la Alhambra, su reinterpretación de los jardines como tema artístico y su influencia en el pensamiento estético europeo de su tiempo.

El seminario se desarrollará a lo largo de dos jornadas. El día 12, a las 09.30 horas, el director general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rodrigo Ruiz-Jiménez, inaugurará el encuentro, dando paso a la primera ponencia, 'La modernidad artística alternativa', a cargo del comisario de la exposición Francesc Quílez, ha destacado la Junta en una nota.

A las 11.00 horas, José Tito, de la Universidad de Granada, hablará sobre Santiago Rusiñol y los jardines de Granada y le seguirá a las 12.00 horas Lourdes Sánchez, también de la UGR, con la ponencia Santiago Rusiñol y las estancias granadinas. Cerrará la sesión matinal Ignasi Domènech, del Museo del Cau Ferrat, que hablará de Santiago Rusiñol y el Cau Ferrat. Por la tarde se realizarán visitas guiadas a la exposición para las personas inscritas.

El 13 de junio continuará el seminario con tres conferencias. A las 10.00 horas, Margarida Casacuberta, de la Universidad de Girona, ofrecerá la ponencia 'Santiago Rusiñol. Jardines de España'; una hora después, Antonio Martín, de la UGR, presentará 'Santiago Rusiñol y la música'. Finalmente, a las 12.00 horas, la comisaria Mercedes Palau-Ribes cerrará el encuentro con Santiago Rusiñol y la fotografía.

Todas las sesiones podrán seguirse también en directo mediante retransmisión en 'streaming' a través del canal oficial de YouTube del Patronato de la Alhambra y Generalife.

La asistencia al seminario es gratuita, pero requiere inscripción previa. El número de plazas presenciales está limitado a 80 personas, que se asignarán por riguroso orden de solicitud. El plazo para inscribirse finaliza el 10 de junio de 2025, siempre que queden plazas disponibles
La inscripción debe realizarse a través del formulario habilitado en la página web oficial del Patronato de la Alhambra y Generalife.

Comentarios

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada

Te puede interesar

DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=287602