El paro baja 1.682 personas en Granada y se sitúa en cifras similares de hace 15 años
En mayo se han alcanzado los 26.650 contratos, lo que suponen 862 más que en abril
El paro ha experimentado un descenso de 1.682 personas en mayo en Granada, lo que ha provocado que la cifra total de desempleados, que llega a los 72.851, datos similares a los que había en enero de 2009.
Así consta en los datos ofrecidos por el Ministerio de Empleo este martes, que reflejan que esta caída de mayo duplica a la que se registró hace un año, aunque es inferior a la de 2022 y 2021.
Respecto al mismo mes de 2023, en Granada hay 3.738 inscritos menos como demandantes de empleo, lo que supone una caída del 4,88%, mientras que este mayo respecto a abril el descenso ha sido del 2,26%.
Del total de personas demandantes, 30.179 son hombres y 42.672 son mujeres, si bien la diferencia entre géneros es inferior entre los menores de 25 años, donde hay 6.199 personas registradas, de las que 3.121 son varones y 3.078 son mujeres.
El sector servicios es el que lidera la caída del paro en Granada, que ha bajado en todos los segmentos laborales. En este caso, han sido 1.047 inscritos menos los que se han producido en servicios hasta caer a los 48.774.
Le sigue la construcción, con 165 inscritos menos y hasta 7.033 personas demandantes, mientras que en la agricultura el dato ha caído en 152 personas hasta situarse en los 5.471 ciudadanos inscritos. Por último, en industria el paro ha bajado en 79 granadinos hasta caer a los 3.530 inscritos.
En cuanto al paro registrado de extranjeros, en Granada hay 6.190 personas inscritas; de las que la mayoría están vinculados a servicios con 3.283, seguidos de agricultura (749) y construcción (359).
Ligera subida de los contratos
Esta bajada del paro contrasta con la ligera subida de los contratos que se ha producido en Granada, con hasta 862 más respecto a abril, lo que supone casi la mitad de personas menos inscritas como demandantes.
Los contratos se sitúan en los 26.650 en mayo, un 3,34% más que el mes anterior, aunque 2.048 menos que hace un año, con una caída del 7,14% en cifras interanuales.
Del total de acuerdos laborales, 10.444 han sido indefinidos, que han experimentado un ligero ascenso del 1,97% respecto al mes pasado con 202 más. El resto, 16.206, han sido temporales, con 660 más.
En lo que va de año, los contratos han alcanzado en Granada los 131.134, de los que el 41% del total (54.436) han sido indefinidos y el resto (76.698) han sido temporales.
Por sectores, los contratos que se han registrado en Granada han sido 16.753 en servicios, 5.767 en la agricultura, 2.319 en la construcción y los 1.811 en la industria.