El PP destaca los más de 38 millones destinados a obras hidráulicas y aguas regeneradas en Granada
Los populares señalan que el objetivo de la Junta es que la comunidad autónoma "sea la que más agua depure y recicle en 2027"
El PP de Granada ha destacado los más de 38 millones de euros destinados a obras hidráulicas y aguas regeneradas en la provincia, una clara "apuesta" de la Junta de Andalucía por este sector.
Así las cosas, la parlamentaria granadina Celia Santiago ha puesto en valor las medidas del consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, y del Gobierno de Juanma Moreno, que está contribuyendo una agricultura "más eficiente y sostenible", con el objetivo de que la comunidad autónoma "sea la que más agua depure y recicle en 2027".
Para Santiago, "con los gobiernos socialistas al frente de Andalucía, el volumen de agua que se regeneraba en nuestra tierra era de 17 hectómetros cúbicos anuales, mientras que la cifra actual supera los 70 con el Gobierno del Partido Popular".
"Esta es, sin duda, la legislatura del agua, como lo demuestran las inversiones del Gobierno Andaluz incluidas en los Presupuestos de 2025: 10,5 millones de euros para las obras de la Fase II de la agrupación de vertidos de Dílar a la EDAR de Los Vados, cinco millones para la Agrupación de Vertidos de Pulianas, Jun y Güevéjar, y 2,8 millones para el desglosado 9 de las canalizaciones de Rules.", ha destacado.
Celia Santiago también ha subrayado los más de 11 millones de euros destinados a la primera fase de la agrupación de vertidos de la EDAR Sur, o los 8,9 millones para el uso de aguas regeneradas mediante conducciones y balsas de autorregulación desde el Terciario de las EDAR de Almuñécar y La Herradura a las zonas regables del Río Verde y la Costa, ambas actuaciones en el marco del Plan Parra, "que beneficiará a 1.400 agricultores granadinos y 18.00 hectáreas de terreno".
Para la parlamentaria, "el ejecutivo andaluz no solo cumple con esta tierra, sino que triplica su apuesta por los regantes, con partidas presupuestarias y obras ejecutadas, y con un objetivo claro y contundente: que los agricultores dispongan de más agua para el riego de sus cultivos de forma permanente, sin depender de la climatología".