El PP destaca su apuesta por una campaña "intensa y en positivo"
La candidatura de Sebastián Pérez incide en que Granada “ahora no funciona” y “por un puñado de votos” puede seguir sin hacerlo, en manos de la izquierda
Luis González y César Díaz han sido los encargados de hacer balance de campaña con el PP. Foto: Álex Cámara
El PP ha hecho este viernes balance de una campaña “intensa” y “en positivo”, de la que los populares han sacado pecho mostrando su “orgullo” por un programa electoral surgido “desde y para Granada” y un gran equipo humano, liderado por Sebastián Pérez, que comprende a “los mejores”.
Así lo han trasladado el director y el portavoz de la campaña del PP a la Alcaldía de la capital, Luis González y César Díaz. Ambos han incidido en que Granada, lamentablemente, “ahora no funciona” y “por un puñado de votos” puede seguir sin hacerlo, en manos de la izquierda.
Por ello han remarcado la importancia de la unidad de voto en torno al PP, como única opción fiable y que garantiza un futuro próspero e ilusionante para la capital. “No debemos permitir que pase en Granada lo que está pasando en España” declaró César Díaz insistiendo en que “no nos la juguemos, hagámoslo sencillamente por Granada”, ha informado.
A unas horas del broche final a la campaña del PP, Luis González ha defendido que las propuestas que el PP ha ido anunciando son “realizables, de futuro, ilusionantes, que generan empleo y transforman la ciudad, manteniendo la esencia del pasado pero pensando en el mañana, en el siglo XXI”.
Además, ha asegurado que no podemos quedarnos quietos porque la competencia interterritorial es muy dura y los recursos escasos, por lo que hay que administrarlos eficientemente”. Todo ello teniendo como pilar fundamental el consenso y el acuerdo para sacar adelante las cuestiones imprescindibles para el futuro de la ciudad. “Granada no puede seguir discutiendo consigo misma”, aseguró.
Tal y como ha declarado, el PP quiere “encabezar ese proyecto para
transformar la ciudad. Estamos convencidos de que tenemos el mejor proyecto y
la mejor candidatura, encabezada por Sebastián Pérez”. Decía Lorca que “Granada
es apta para el sueño y el ensueño”, relató González, quien ha mostrado su
confianza para materializar “La Granada que Sueñas”, lema de campaña del PP,
con el respaldo de los granadinos.
En esta misma línea, Díaz ha afirmado que Granada necesita “incorporarse
al futuro de forma urgente”, un mañana que pasa por “tomar decisiones de gran
calado que sirvan para transformar la ciudad y los municipios más cercanos”.
Por ello, César Díaz ha subrayado que llegar a acuerdos y consenso, no es solo
necesario sino que es un ejercicio de responsabilidad.
“Diseñar el futuro implica la unión y compromiso de todos”, partidos
políticos, administraciones públicas y agentes sociales. Para afrontar los
retos “tenemos que ser capaces sobre todo de llegar a acuerdos” y “los criterios
personalistas nunca serán solución”.
El portavoz de la campaña ha declarado que los granadinos quieren una
Granada “mejor, que les ilusione, que les involucre y convierta en agentes
activos”. Por ello ha apelado al entendimiento y ha asegurado que “el futuro de
Granada es cosa de todos” siendo necesario “trabajar arduo en el presente”,
para “conquistar” el mañana.
La intención del candidato del PP es descongestionar el tráfico que confluye en Villarejo, donde llegan coches procedentes de cuatro distritos y circulan hasta seis líneas de autobús y el Metro
La candidatura del PP impulsará la figura del poeta y aumentará las actividades del espacio cultural, donde "tendrán cabida todas las
manifestaciones artísticas"
ELECCIONES MUNICIPALES | EN EL SALÓN CON SEBASTIÁN PÉREZ
El candidato a la alcaldía por el PP admite que le preocuparía si no le votaran sus hijos, dice que García Montero es "el delfín" de Torres Hurtado y que lleva 14 libros abiertos a la vez
Publicidad
Te puede interesar
ELECCIONES MUNICIPALES | EN EL SALÓN CON FRANCISCO CUENCA
Científicos de la Universidad de Granada han realizado la primera investigación sobre el ‘sexting’ en los universitarios, en la que han participado 900 estudiantes
Se cree que el campo magnético solar se produce por una mezcla de factores, entre ellos la presencia de lo que se conoce como zona convectiva, una capa que abarca el 30% más externo de radio del astro rey