El proyecto de integración del tren contempla apeaderos para La Chana y el Aeropuerto
Se introduce en el pliego la mejora aportada por el Ayuntamiento para "esa integración verde del barrio hasta la Bobadilla" y conectar con la Azucarera de la Universidad de Granada
El proyecto de integración del ferrocarril en Granada llegará hasta Bobadilla y contempla apeaderos para La Chana y el Aeropuerto.
Así lo ha trasladado este jueves la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, quien ha señalado que tras la reunión de la mesa técnica del martes 13 de mayo, la quinta desde su constitución el pasado octubre, las administraciones se dieron unos días para revisar en "profundidad" las aportaciones hechas en estos encuentros para la "aprobación definitiva del pliego".
En un audio remitido a los medios, Carazo ha detallado que se introduce en el pliego la mejora aportada por el Ayuntamiento para "esa integración verde del barrio hasta la Bobadilla y conectar con el proyecto de la Azucarera de la Universidad de Granada" además de apeaderos para en "el futuro poder contar con cercanías" para dar cobertura al entorno de la Chana o conectar con el Aeropuerto.
Para el anteproyecto y el proyecto básico de la estación, el Ayuntamiento ha introducido "mejoras que eran sustanciales", con "soluciones de movilidad" como las que, ha enumerado, constituyen la conexión directa del intercambiador de La Rosaleda con Severo Ochoa, las "mejoras en la permeabilidad del canal de acceso" o el estudio del paso inferior de la Avenida de Pampaneira, que es "interesante para favorecer la movilidad del entorno de la estación".
El Consistorio ha apostado también, ha proseguido Carazo, por "la eliminación de las mercancías del centro de la ciudad, que esta era una cuestión muy importante al inicio de los trabajos de la mesa técnica y que está condicionado al avance del proyecto de la variante de Moreda" y se conecta con el proyecto de área logística en el entorno de Mercagranada.
Así, desde el Ayuntamiento se ha trabajado por "mejorar el proyecto inicial" en el proceso de elaboración de ese pliego, ha detallado la alcaldesa granadina, quien ha abogado por "licitar cuanto antes a lo largo de junio".
Carazo ha mostrado este jueves su satisfacción por el acuerdo alcanzado tras cinco reuniones de la mesa técnica para la integración del tren en esta ciudad andaluza, con participación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la Junta y el Ayuntamiento, así como su confianza en que el anteproyecto global de la actuación, con el pliego de condiciones ya listo, esté licitado en junio.
No obstante, ha adelantado que las reuniones de la mesa técnica continuarán, ahora con la elaboración del convenio entre las tres administraciones para la financiación de la integración en el horizonte.
"Todo listo" para el gobierno
Igualmente, la regidora municipal ha agradecido en este contexto el trabajo desarrollado tanto por el Ministerio de Transportes como por la Junta de Andalucía para "dar un paso más adelante y definitivo para que el proyecto de la integración del ferrocarril" en la ciudad "sea una realidad".
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, indicó este miércoles que está "todo listo para licitar" el proyecto para la integración del tren en la ciudad de Granada, tras los trabajos que ha venido desarrollando la mesa técnica, la cual "ha dado sus frutos".
Adif, la Junta y el Ayuntamiento de Granada "han acordado el anteproyecto global de la actuación y el proyecto básico de la estación" por lo que está "todo listo" para la licitación y "cumplir" el "compromiso" del Gobierno en esta materia, afirmó Puente en un mensaje difundido a través de su perfil de la red social X.